lunes. 19.05.2025
Entre este jueves y este viernes

El Monumento al Campesino acoge el Foro de Turismo y Marketing: Lanzarote, Destino sostenible

Se analizarán los resultados de la auditoría sostenible realizada durante el último año dentro del programa Destinos sostenibles del mundo que ampara el Global Sustainable Tourism Council, y se estudiarán los puntos fuertes de la isla como destino sostenible para transformarlos en mensajes atractivos hacia los mercados turísticos

El Monumento al Campesino, en San Bartolomé, acoge, desde esta mañana, el Foro de Turismo y Marketing: Lanzarote, Destino sostenible, organizado e impulsado por Turismo Lanzarote.

Entre este jueves y este viernes la auditora del programa Destinos sostenibles del mundo y directora de Sustainable Travel International, Louise Twinning-Ward, y el director de marketing turístico y comunicaciones, Jeremy Sampson, analizarán, con el sector turístico insular, los resultados de la auditoría sostenible que han venido realizando en la isla durante el último año como parte del programa Destinos sostenibles del mundo, que impulsa el Global Sustainable Tourism Council, entidad adscrita a la Fundación de las Naciones Unidas.

Además, se estudiarán las debilidades y los puntos fuertes de la isla en materia de sostenibilidad con el objetivo de transformarlos en mensajes que resulten atractivos y despierten el interés de los mercados turísticos.

“Básicamente, se trata de analizar el trayecto recorrido y los pasos que se han dado en materia de sostenibilidad, el punto en el que nos encontramos en la actualidad, y debatir y fijar los objetivos que queremos alcanzar” apunta el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández.

La jornada de hoy está centrada en el ámbito de la sostenibilidad. De este modo, se ha analizado la importancia de ser un Destino sostenible a través de una mesa de trabajo en la que estudió qué significa, cómo se hace o qué se puede aprender de otras experiencias. Además, Twinning Ward procedió a evaluar el destino Lanzarote en base a los resultados de la auditoría y formuló una serie de recomendaciones para la isla. Tras una pausa, se dio inicio a un trabajo de grupo interdisciplinar.

La jornada de mañana está centrada en el marketing de los destinos turísticos sostenibles. Jeremy Sampson describirá el trascendental papel del marketing para los destinos, ofrecerá una charla sobre las buenas prácticas e invitará a los participantes a participar en una práctica grupal consistente en la creación de un Plan de Acción de Marketing, definiendo sus metas y objetivos, el enfoque de medidas, las líneas de tiempo, las funciones y responsabilidades, y, por último, el análisis de los indicadores para medir el progreso.

Este foro forma parte del recorrido de la isla en el proyecto Destino sostenibles del mundo que impulsa el GSTC, entidad adscrita a Naciones Unidas. Como se recordará, Twinning Ward visitó la isla en agosto de 2012 para comprobar, sobre el terreno, la validez de los 45 criterios iniciales desglosados en 124 indicadores del programa Destinos sostenibles del mundo.

Éstos, a su vez, quedan englobados en cuatro grandes grupos, que son Demostrar una gestión sostenible eficaz, que incluye, entre otros, la estrategia de turismo sostenible, el diseño y la construcción, la seguridad y la adaptación al cambio climático; Maximizar los beneficios sociales y económicos para la comunidad local y minimizar los impactos negativos, entre los que se encuentran, por ejemplo, el beneficio económico, la participación pública, la satisfacción local y la conciencia turística; Maximizar beneficios a las comunidades, a los visitantes, al patrimonio cultural y minimizar los impactos negativos, entre los que figuran la protección de los sitios atractivos, la interpretación de los sitios y los viajes filantrópicos, entre otros, y, por último, Maximizar los beneficios para el medio ambiente y minimizar los impactos negativos, entre los que están la protección del ecosistema, la conservación de la energía, el consumo de agua o el manejo de residuos.

El consejero accidental de Turismo de Lanzarote, Luis Arráez, sostiene que “lo importante es que Lanzarote y su experiencia en sostenibilidad tengan la mayor presencia en los canales de marketing y en los mercados turísticos“

El Monumento al Campesino acoge el Foro de Turismo y Marketing: Lanzarote, Destino...
Comentarios