El alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín, ha garantizado que el actual pacto que sustentan el Partido Socialista (PSC), el Centro Canario (CCN) y el Partido Vecinal (PVPS) funciona perdudará hasta el final del presente mandato. El regidor ha querido acallar así posibles rumores sobre una crisis en el Gobierno municipal. En declaraciones a Crónicas Radio, Martín señaló que el actual pacto funciona incluso "mejor que el pasado acuerdo de gobernabilidad en el municipio", entre los socialistas y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). "El municipio ha disfrutado de tres años de estabilidad, pero el actual pacto esá funcionando todavía mejor. Auguro que la responsabilidad de los tres partidos que gobernamos nos llevará hasta la próxima legislatura", subrayó.
Ayudas de emergencia social
Por otro lado, el alcalde negó la denuncia de Coalición Canaria (CC), que esta semana criticaba que el grupo de gobierno había tenido que devolver unos 45.000 euros al Gobierno de Canarias de partidas destinadas a situaciones de emergencia social. "Juan Antonio de la Hoz tiene una fijación por desestabilizar al Ayuntamiento de San Bartolomé desde hace ya algún tiempo, y la estrategia es que yo entre a saco con él", afirmó. "En dos ocasiones he tenido la tentación de hacerlo, pero la razón, por encima del corazón, me dice que debo ser prudente y defender los intereses de San Bartolomé", agregó.
El alcalde negó que "en San Bartolomé, nadie, absolutamente nadie, se haya quedado sin esa ayuda teniendo una situación de emergencia social". El primer edil matizó que "lógicamente, el Ayuntamiento no va por ahí diciéndole a la gente que si necesita dinero se puede pasar por el Ayuntamiento. Somos un ayuntamiento riguroso y, lógicamente, si sobra algo de dinero de esas ayudas, lo normal es que se devuelva, para que pueda ser utilizado por las personas que lo necesiten. Entregar dinero a voleo no es correcto, es propio de otros países, y no de un municipio como San Bartolomé, que ha entrado en la línea de seriedad", indicó.
Según Marcial Martín, el Ayuntamiento "ha estado dando ayudas de emergencia social, para poder pagar la luz, el agua, alimentos. Lo hemos hecho a través del Fondo Social de la Caja de Ahorros y también con esta subvención del Gobierno de Canarias, pero lo que no puede hacer una institución seria como la nuestra es repartir el dinero de forma arbitraria pues, además, podríamos provocar una picaresca que luego será difícil de paralizar", dijo. "Las ayudas se dan a través de unos informes técnicos que, efectivamente, certifican esas necesidades sociales", apuntó.
Recurso contra el Cabildo
Por otro lado, el representante socialista confirmó que el Ayuntamiento de San Bartolomé ya tiene todo preparado para interponer el recurso contencioso-administrativo contra los presupuestos del Cabildo de Lanzarote de este año. Martín entiende que la Primera Corporación está cayendo en "una dejación presupuestaria al negarle a San Bartolomé un dinero que le correspondía para alumbrado público de la plaza del Carmen, en el casco hiistórico". Se trata de unos 800.000 euros, pertenecientes al Plan de Dinamización Turística del Gobierno canario. "No es de recibo que una parte de San Bartolomé se quede sin elumbrado público porque el Cabildo se niegue", concluyó.