jueves. 15.05.2025

Los periodistas de la Isla se dieron cita este viernes en la quinta edición del Teleradiomaratón, que fue emitido en directo por los medios de comunicación locales para animar a los lanzaroteños a enviar donativos para la compra de tres ambulancias para la Cruz Roja.

Con esta intención se animaron a participar en la gala periodistas, políticos, cantantes, humoristas y otros protagonistas de la actualidad de Lanzarote, que quisieron aportar su granito de arena a la causa de la ONG.

En el improvisado plató instalado en la nave de Protección Civil del Puerto de Arrecife, los periodistas se turnaron durante las siete horas que duró el espectáculo, un acontecimiento que ya se ha convertido en un clásico televisivo antes de Navidad.

La causa que les animaba bien lo merecía, y es que Cruz Roja necesita recaudar unos

125.000 euros para renovar la flota de ambulancias con la compra de tres nuevos vehículos para el año que viene.

La normativa actual obliga a renovar la flota de ambulancias cada ocho años, por lo que en 2007 la Cruz Roja de Lanzarote se quedará con tres ambulancias menos, si las donaciones de los ciudadanos de la Isla no lo impiden. Finalmente la respuesta de los vecinos de la Isla fue la esperada y las cifras que se barajaban en la tarde de este viernes auguraban muy buenos resultados.De hecho, sobre las 19.00 horas los organizadores ya confirmaban que la cifra necesaria para compras uno de los vehículos ya se había superado.

Una noche de sorpresas

La colaboración de los medios de comunicación es indispensable en este maratón radiotelevisivo, pero para amenizar la gala contaron además con la participación de artistas. Los periodistas, productores, presentadores y profesionales de los medios prepararon para este día un acto lleno de emociones en el que se sucedieron actuaciones musicales, minireportajes, debates e incluso conexiones con todas las personalidades que, queriendo apoyar la iniciativa, no pudieron estar presentes.

Entre otros, participaron en la gala Los dueños de la Lírica,

la Escuela de Patinaje de Lanzarote, la Escuela de Baile de Antonio y el dúo humorístico de los hermanos Santana, que recogieron en directo algunas de las donaciones telefónicas de los lanzaroteños.

Apoyaron la causa también los directores de los hospitales de Lanzarote, el concejal de Obras Públicas del Consistorio capitalino, Luis Morales, y el Director Nacional de la Cruz Roja, José Ramón Suárez.

Desde las 16.00 horas hasta las 23.00 horas, los invitados desfilaron por el plató instalado en la nave de Protección Civil, hasta la que se acercaron también todos los ciudadanos que quisieronn vivir el espectáculo de primera mano.

El resto de los espectadores lo pudieron hacer a través de sus pantallas y emisoras de radio favoritas, ya que todos los medios de la Isla se hicieron partícipes del objetivo social que se persigue con este maratón mediático.

Como novedad este año, cada una de las cadenas confeccionó

un pequeño reportaje para acercar a los ciudadanos el trabajo que realizan diariamente los trabajadores y voluntarios de esta organización. Las diferentes labores que realizan fueron diseccionadas por los periodistas de la Isla para ofrecerles a los telespectadores la realidad de Cruz Roja, pero también para homenajear a los trabajadores que hacen posible que esta institución funcione y ofrezca una labor eficiente y coordinada que ayuda a tantas personas en el mundo

125.000 euros

Aunque la cifra que suma la compra de las tres ambulancias es de 125.000 euros, la organización del evento se marcó el objetivo de conseguir al menos 42.000, que es lo que necesitan para adquirir una ambulancia, un objetivo que ya habían logrado a eso de las 19.00 horas. “Lograr al menos la financiación para una de las tres ya sería un buen resultado”, señaló el presidente insular de Cruz Roja, Arturo Ramírez.

Para Ramírez lo primordial es que la flota de ambulancias de la institución renueve sus vehículos para que puedan “mantener el servicio que prestan a la Isla". Tan sólo en intervenciones del plan de socorro y emergencias, Cruz Roja atiende cada año en Lanzarote a más de 10.000 personas demandadas a través de su teléfono de emergencias y al 112 del Servicio de Atención del Gobierno de Canarias.

Una organización independiente

Una de los pilares que sustentan a esta organización es la independencia. Una independencia que no siempre es fácil de mantener teniendo en cuenta que el trabajo de Cruz Roja es el de ejercer como auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias.

Para conseguirlo, es indispensable mantener una autonomía en cuanto a la financiación, que pasa por las aportaciones de los ciudadanos. Por eso Cruz Roja apeló a la generosidad de empresas y particulares, que quieran utilizar su dinero en una causa que redundará finalmente en el bien común.

En las ediciones anteriores esta generosidad fue más que evidente, y se consiguió comprar las dos ambulancias necesarias tras la primera gala, construir la sede en Arrecife tras la segunda, enviar ayuda a las víctimas del Huracán Mitch tras la tercera, y en la última ya no sólo consiguieron el objetivo sino que lo doblaron consiguiendo el dinero suficiente para dos ambulancias.

En esta ocasión seguro que la población de la Isla no les ha defraudado, y por las aportaciones que vienen ya haciendo las empresas en las semanas anteriores y la alta participación que se verificó en la gala con las donaciones los ciudadanos, los organizadores están seguros de que podrán comprar las ambulancias que necesitan para seguir atendiendo a las personas que lo necesiten.

Los medios de comunicación se vuelcan para recaudar fondos en el V Teleradiomaratón de...
Comentarios