El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha elaborado un informe, a modo de análisis estadístico, acerca del alojamiento turístico en establecimientos hoteleros durante el pasado mes de octubre.
Así, se detalla que Lanzarote presenta la mayor diferencia favorable respecto a los índices de ocupación registrados en octubre de 2005 en Canarias, con un +11,9%.
La ocupación hotelera en Canarias en esta misma fecha fue del 80,24%, casi dos puntos por encima de la que se registrara en el mismo mes de 2005.
Los españoles fueron los visitantes que más alojamientos hoteleros ocuparon en Lanzarote (31.989) y los daneses los que menos (116).
El país que ocupa un segundo puesto en alojarse en establecimientos turísticos en la Isla es Gran Bretaña (26.486) y el tercer puesto recae en Alemania (19.503).
Por otro lado, por primera vez en España se publica un estudio histórico sobre la evolución de la población y hogares desde el primer censo moderno (que cuenta toda la población y no sólo los cabeza de familia o “vecinos”) y que fue pionero en el mundo: el Censo de Aranda de 1768.
En este sentido, se observa como Canarias multiplica su población por trece en el último cuarto de milenio.
Analizando los datos de población de la Isla ésta cuenta en 1768 con una población de 9.675 habitantes. En 2005 se encuentran censados 123.039 personas.
En cuanto a hogares en Canarias, los datos del censo arrojaban en 1842 un total de 57.218 y en 2001 se encuentran censados 552.497.
El tamaño medio del hogar (número de individuos que habitan en él) en 1842 es de 4,2 personas y en 2001 se estima en 3,1 individuos.
Centrándonos en Lanzarote, la Isla cuenta con un total de 3.572 hogares en 1.842 y en 2001 se encuentran censados 32.664.
El tamaño medio del hogar en Lanzarote no dista mucho del resto del Archipiélago: en 1842 (4,3) y en 2001 (3,0).
Plazas hoteleras y pernoctaciones
La encuesta sobre plazas hoteleras en Canarias a octubre de 2006 sitúa en primer lugar a Tenerife, con un total de 70.264 plazas, en segundo lugar se encuentra Gran Canaria (46.784) y en tercer lugar Lanzarote (27.082).
El total de plazas hoteleras en Canarias en esta fecha es de 171.418. La isla con menor número es El Hierro (335).
En cuanto a pernoctaciones en octubre de 2006 en Lanzarote Gran Bretaña se lleva la palma (269.774), le siguen Alemania (194.746) y España (154.605). Los daneses ocupan el último puesto (687).
El número total de pernoctaciones en la Isla en esta fecha es de 741.151.
El resto de Canarias se distribuye de la siguiente manera: Fuerteventura (563.177), Gran Canaria (1.166.308), Tenerife (1.688.924), La Palma (61.330), Gomera (38.210), El Hierro (4.868).
Como se observa Tenerife ocupa el primer puesto, le siguen Gran Canaria y Lanzarote. El último lugar recae en la isla de El Hierro.
Pasajeros en aeropuertos del Archipiélago según profesión y motivos del viaje
Los aeropuertos canarios tuvieron presentes en sus instalaciones el pasado mes de octubre a unos visitantes no canarios pero con residencia en España cuya profesión sobresale, en primer lugar, por ser funcionario o empleado de cargo medio (19,94%), en segundo lugar los pasajeros que más han visitado los aeropuertos han sido los autónomos/profesionales liberales (18,08%), en tercer lugar los trabajadores y obreros (13,03%).
Los últimos del escalafón recaen en los desempleados (2,13%). En cuanto a Lanzarote los usuarios más asiduos son los autónomos y profesionales liberales (36,60%), en segundo lugar sobresalen los trabajadores y obreros (15,60%) y en tercer lugar los funcionarios o empleados a nivel auxiliar (12,40%).
La última categoría profesional en visitar el aeropuerto de Guacimeta son los estudiantes y becarios (2,00%).