lunes. 05.05.2025

Lanzarote cuenta en estos momentos con 24 casos oficiales de personas contagiadas por coronavirus. Es el dato que aparece en el nuevo sistema de comunicación que ha instaurado en estos días la Gerencia del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife, comunicación que durante las dos semanas de confinamiento había sido totalmente nula.

El gerente del Hospital, el doctor José Luis Aparicio, parece que se ha liado la manta a la cabeza y ha entendio que el hermetismo que ha habido durante esos días sobre la realidad que ha sufrido Lanzarote respecto a su lucha contra la propagación del coronavirus era absurdo. Aunque es cierto que en una época más normal existen rigurosos y hasta lógicos protocolos de comunicación en todas las Consejerías de Sanidad de todas las Comunidades Autónomas, en esta situación se había dado un giro radical y se había flexibilizado el nexo de unión de cada territorio con sus medios locales. En todos los lugares menos en Lanzarote, donde sólo filtraciones teledirigidas, accidentales o provocadas por la habilidad de cada medio proporcionaban titulares que se ajustaban más a la realidad que se está padeciendo, la que además debe llegar a los ciudadanos para que sigan tomando conciencia de la gravedad del problema. Así, este mismo jueves Aparicio inauguró un grupo de whatsapp para estar conectado con todos los periodistas que trabajan en los medios locales y responder en él a las infinitas dudas que van surgiendo. Un día después, este viernes, ha informado de la aparición de una nueva y útil herramienta, una página en internet en la que se da una importante muestra de lo que la población debe conocer en estos momentos, lanzarotecovid.com.

Los datos

En esa página, ahora sí, se sabe, con los lógicos cambios que se pueden producir en cada instante en el escenario que se maneja una enfermedad que se contagia con la facilidad con la que se ha visto que se contagia, que en Lanzarote hay 24 personas que han dado positivo en los test que se les han realizado del famoso covid-19. El número de confirmados activos es de 21, con 10 personas que están ingresadas en el hospital y una a la que se le ha dado el alta. 7 de los infectados están ingresados en planta y los otros 3 en la Unidad de Medicina Interna (UMI). Hay en estos momentos 11 personas que se encuentran en seguimiento hospitalario en sus domicilios.

De igual modo, la Gerencia informa en su página de que cuentan con 12 test positivos de los días 24 y 25 de marzo que todavía están pendientes de confirmar.

Las otras actuaciones

Durante este nuevo espacio de comunicación entre el hospital y los medios se han sabido cosas importantes. La primera, la cantidad de bulos que circulan por las redes y por los grupos de whatsapp de la gente. Especialmente duro ha sido Aparicio con el mensaje que supuestamente había grabado una trabajadora del hospital en el que se decía que había dos plantas del centro llenas de personas infectadas, una inventada trabajadora que decía que no daba su nombre para evitar represalias políticas. Así, como es lógico, el responsable del centro ha puesto ese mensaje en manos de la Guardia Civil y ha aclarado a los medios que es totalmente falso, mostrando el trabajo que sí se ha hecho, el de preparar dos plantas del hospital para hacer frente a un número más elevado de afectados que el actual, cosa que por suerte no se ha producido. Esas dos plantas están prácticamente vacías.

También ha informado en estos dos días de otras actuaciones destacadas, como el montaje de una carpa enfrente del centro para en el caso de necesitarlo acceder a otro lugar en el que crear un hospital de campaña, similar al que sí se está teniendo que utilizar en muchas zonas de la Península y en territorios como Tenerife.

Lanzarote cuenta ya con 24 casos confirmados de coronavirus
Comentarios