El director general de Relaciones Instituciones y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, Teófilo González, explicó este jueves la intención del Ejecutivo canario de poner en funcionamiento un registro único en el que se aglutinarán las más de 14.000 asociaciones ya existentes y las de futura constitución.
Esta iniciativa, explica la Primera Corporación en un comunicado, junto con otras, fueron trasladadas en el seno de una reunión técnica celebrada esta mañana en las dependencias del Cabildo de Lanzarote, entre los representantes del Ejecutivo regional y el consejero de Participación Ciudadana e Inmigración de la primera Corporación insular, Juan Antonio de la Hoz. A la mesa técnica, que también estuvo presidida por el Viceconsejero de Relaciones con el Parlamento, Participación Ciudadana y Juventud del Gobierno de Canarias, Manuel González, se han sumado técnicos y representantes institucionales de otras administraciones locales.
Juan Antonio de la Hoz, ha agradecido la iniciativa y encuentro impulsado por el Gobierno de Canarias “de cara a fomentar las relaciones entre administraciones, aunando esfuerzos y creando vínculos de colaboración que permitan poner en marcha mecanismos e iniciativas que traten de acercar la administración al ciudadano”.
“Con esta iniciativa de crear un registro único de asociaciones, se evitará la multiplicidad de registros y permitirá que las administraciones públicas canarias sepan con exactitud el número de asociaciones inscritas en cada municipio, isla o en el conjunto de la Comunidad”, detalló el Director General, quien precisó que en dicho registro que pretenden crear desde el Gobierno de Canarias también podrán inscribirse parejas de hecho, fundaciones y colegios profesionales.
El objetivo de la reunión, especificó de la Hoz, "ha sido el de aunar esfuerzos, realizar actividades conjuntas y posibilitar la necesaria coordinación institucional para poner al alcance de los ciudadanos todos los recursos humanos y materiales para garantizar su participación en la vida pública de su municipio y entorno".
Al respecto, Teófilo González insistió en la necesidad de que las administraciones trabajen de forma coordinada “para compartir información, simplificar los procesos administrativos y ofrecer a la ciudadanía una administración moderna, clara y eficaz que responda a sus necesidades y demandas”.
El director general alabó también la labor que desarrollan las asociaciones en materia de participación ciudadana, y explicó que con el fin de apoyar ese trabajo, el Gobierno de Canarias ha aprobado una modificación de la Ley de Medidas Administrativas y Fiscales, suprimiendo tres tasas y reduciendo en un 50% las otras dos. “con esta decisión, “se demuestra con hechos la voluntad del gobierno de promover la participación ciudadana facilitando que se organice el tejido asociativo”, agregó.
Especificó que “sólo se abonará una tasa de 10’72 euros por inscripción mueva y por modificación de estatutos”. Con esta medida, resaltó Teófilo González, “Canarias se sitúa como la sexta Comunidad Autónoma que menos cobra por este concepto de todo el Estado”. La modificación entrará en vigor cuando el Parlamento proceda a su aprobación, una vez emita el correspondiente informe el Consejo Económico y Social y el Consejo Consultivo de Canarias, explicó.
Durante la reunión, se entregó la documentación del proceso participativo para la elaboración del Reglamento que desarrolla la Ley 5/2010, de 21 de junio, Canaria de Fomento a la Participación Ciudadana. González resaltó que “el trabajo entre todos los niveles de la Administración y las aportaciones de la ciudadanía a este Reglamento, lo harán el más democrático de todos los desarrollados en Canarias”.
Por último, el Gobierno trasladó también a los presentes el ‘Manifiesto Abierto por la Participación y la Sostenibilidad Democrática’, que se inició en noviembre del 2010 en Gran Canaria, y que han firmado, hasta el momento, la Delegación del Gobierno, los Cabildos de Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro, así como más de 30 Ayuntamientos de Canarias, entre otros responsables públicos, y en el que continúa abierto el proceso de adhesión al mismo”, concluyó.