“Acudir a falsos profesionales puede ser más perjudicial que no cuidarnos, por lo que los fisioterapeutas queremos hacer un nuevo llamamiento para que quienes acudan a las playas se abstengan de hacer uso de servicios de masajistas que ofrecen sus servicios en esos espacios abiertos”, según ha puesto de manifiesto Anibal Báez, vicesecretario del Colegio de Fisioterapeutas de Canarias.
“Como cada verano, volvemos a ver que con el buen tiempo proliferan personas que se ofrecen a dar masajes sin que podamos saber su nivel de cualificación y sin unas mínimas condiciones de higiene lo que puede provocar la transmisión de enfermedades”, según resume en su alerta.
El primero de los problemas estaría propiciado por el hecho de que quienes dan los masajes no pueden proceder a lavarse las manos antes y después de la realización del mismo ya que realizan esta actividad en la playa, usan siempre la misma toalla y emplean aceites de composición desconocida y no controlados por ninguna administración sanitaria. Así mismo, estos masajes son aplicados directamente sobre la arena de la playa sin guardar una higiene postural adecuada lo cual puede provocar lesiones o agravar lesiones preexistentes para las cuales el masaje podría estar contraindicado.
“En lo últimos años diversos ayuntamientos turísticos en colaboración con el COFC y la policía local han realizado campañas de concienciación en contra de dichas prácticas clandestinas, “dado que, además de ser un riesgo para la salud, fomentan una mala imagen para el destino vacacional que a ningún municipio canario le interesa”.
Gracias a la aprobación de normativas específicas y a la colocación de carteles de aviso en distintos idiomas se ha conseguido que los usuarios de las playas estén informados pero sin embargo, con la llegada del periodo estival, esta práctica vuelve a repetirse y debemos “seguir trabajando en colaboración con los ayuntamientos para minimizar al máximo los efectos de este problema de salud pública”.