El Tanatorio de San Bartolomé ya está disponible para su uso, tras obras importantes con las que se ha ampliado y acondicionado con parte de la inversión que realizó el Estado en las Corporaciones Locales a través del Fondo Estatal de Inversiones Locales.
La obra ha contado con un presupuesto que ascendió a 207.261,69 euros, IGIC incluido, en virtud del acuerdo adoptado por el Pleno Municipal, reunido en sesión extraordinaria de fecha 13 de enero de 2009.
Necesidad del acondicionamiento
El Tanatorio presentaba una serie de deficiencias funcionales importantes que precisaban una solución urgente como la necesidad de una puerta de cierre en las entradas de difuntos al recinto, haciendo que el edificio sea inseguro. Carecía de espacios de cobijo, al margen de las salas de velatorio, una obsoleta distribución en la ordenación de los espacios e inaccesibilidad para personas de movilidad reducida en su cota inferior.
Intervenciones realizadas y objetivo de las mismas
La intervención realizada sobre el Tanatorio existente, ha pretendido respetar su arquitectura y potenciar y dignificar su uso uniendo ambas intervenciones en un lenguaje común que una la arquitectura blanca y prismática con celosía, como necesidad de protección funcional climatológica y de seguridad, dando así una solución integral y óptima para su uso en el término municipal de San Bartolomé.
La obra
Ha tenido como finalidad ampliar con una nueva área de estancia el Tanatorio y acondicionar su uso, mejorando para ello sus condicionantes funcionales, de seguridad y accesibilidad. El nuevo recinto dará servicio a sus usuarios como espacio de entrada, comunicación y estancia equipada abierta a las vistas del jardín colindante y a las montañas de Guatisea y Blanca.
Una cubierta ligera acondiciona el exterior que une la parte existente y las nuevas obras, el cierre a la Calle Cerdeña Bethencourt se hará con dos puertas y el cierre perimetral del recinto mediante un sistema de pérgola-celosía para darle seguridad al recinto. Por otro lado, el acondicionamiento interior exigía mejoras en sistema de distribución de los espacios interiores del tanatorio y proveer de una preinstalación para el acondicionamiento futuro de las estancias. Mejorar la iluminación del espacio interior a un ambiente más cálido.
Empresa encargada de las obras y personal contratado
La empresa adjudicataria, Construcciones Guadayca S.L., ha ocupado en la realización de las obras objeto de este contrato a doce (12) personas.
Marcial Martín, alcalde de San Bartolomé, destaca “que esta obra era de las más demandadas por los vecinos, ya que eran constantes las quejas por falta de unas instalaciones en condiciones adecuadas, por lo que la puesta en marcha de este nuevo recinto cumple uno de los objetivos fijados por este Alcalde y miembros de la Corporación, que es ir solucionando todos aquellos problemas que van planteando los vecinos y que tienen especial repercusión en el conjunto de la población”.