miércoles. 06.08.2025

El conocimiento ha dejado de ser patrimonio exclusivo de las enciclopedias o las academias. Ahora, con un simple clic en el ratón del ordenador los usuarios de Internet pueden acceder a todo tipo de información desde cualquier lugar del mundo. Las nuevas tecnologías han modificado por completo el mapa del aprendizaje y han ampliado de forma vertiginosa las vías para alcanzar una determinada formación.

El servicio Yahoo! Respuestas nació hace un año con el objetivo de convertirse en un nuevo instrumento con el que los usuarios amplíen conocimientos de manera rápida, fácil y divertida. El sistema funciona mediante el mecanismo pregunta-respuesta: lanza tu duda a la Red, siempre habrá alguien conectado para contestarte.

El mayor descubrimiento astrofísico desde Canarias

El Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife ha sido una de las primeras instituciones en participar en esta iniciativa lanzando la siguiente cuestión: “¿Cuál ha sido el descubrimiento astrofísico más importante realizado desde Canarias?”. La pregunta se colgó el pasado 1 de julio y permanecerá abierta hasta este viernes, 20 de julio. Durante este tiempo se han obtenido más de 200 respuestas, y será la propia comunidad de usuarios de Yahoo! Respuestas quien las valorará. Además, un comité de sabios compuesto por especialistas en el tema decidirá cuáles son las mejores. Aquella respuesta que más valoraciones positivas haya acumulado, será premiada con un Nokia N80.

Entre las respuestas recibidas destacan las siguientes:

“Creo que el más importante ha sido el descubrimiento del planeta similar a la Tierra y con posible agua líquida que gira alrededor de una estrella Enana Roja Gl581, una de las que están más cerca de nuestro sistema solar aunque esté a unos 20 años luz. Yo lo conozco porque lo vi en el telediario, pero de todo lo descubierto me pareció lo mejor, ya que cuando nuestros progenitores destruyan el planeta con tanta contaminación al menos podrán sobrevivir yendo allí.”

“El descubrimiento del exoplaneta, por la misión espacial COROT, (convención, rotación y tránsito), a dicho planeta se le ha puesto el nombre de corot-ex 1, los científicos valoraron altamente las modernas técnicas de investigación que existen en el instituto de astrofísica de canarias.”

“A principios de 2001 descubrieron los restos de Sagitario una galaxia pequeñita que fue engullida por la vía láctea. Igual no es nada del otro mundo, pero a mi me encantó saber eso.”

Experto en lo mío

Sin embargo, no todas las preguntas llevan asociadas un premio material. La gran mayoría de ellas han sido lanzadas a la Red por particulares que quieren resolver dudas concretas. El objetivo de este nuevo servicio es poner en contacto al usuario de Internet con la información que está buscando y con aquellos que la poseen. Detrás del proyecto está la idea de que todos tenemos experiencias y conocimiento sobre diferentes temas de interés. En este sentido, Yahoo! Respuestas se presenta como una plataforma para compartirlos. Esta misma comunidad online permitirá a ciertos usuarios establecerse como "expertos" en temas específicos, ya que el servicio proporciona a los usuarios la capacidad de valorar las mejores respuestas para cada pregunta.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de Yahoo! Respuestas es sencillo: El usuario puede realizar una pregunta sobre la temática que más le interese; Responde y comparte sus conocimientos con el resto de la comunidad de usuarios; Descubre nuevo conocimiento humano, basado en las experiencias y conocimientos personales de otros usuarios.

Para utilizar el servicio, los usuarios sólo tienen que acceder a la página www.yahoo.es/respuestas e introducir su pregunta en el formulario que aparece en la pantalla.

En cualquier caso, los promotores del proyecto señalan que los usuarios no mejoran sus credenciales en Yahoo! Respuestas por las preguntas que hacen, sino por las respuestas que dan. El servicio está diseñado para incentivar a los usuarios para que ofrezcan y compartan cuanta más información tengan a su disposición sobre el arte, la música, el deporte, la cultura, la historia, la salud, etcétera. La información está dividida y clasificada por categorías y temas, permitiendo al usuario acceder a una gran riqueza de información sobre todos los temas de interés.

Nueve meses después

El pasado mes de junio de 2006 nació Yahoo! Respuestas y durante este tiempo ha alcanzado la cifra de más de 90 millones de usuarios (alrededor de 2 millones de usuarios en España) y 250 millones de respuestas en todo el mundo. Es una comunidad global donde se comparte la mayor cantidad de conocimiento humano en la Red. Es el segundo site de referencia en educación popular, tras Wikipedia. Está disponible en 20 países incluyendo España, y en más de 9 idiomas diferentes.

El conocimiento al alcance de un “clic”
Comentarios