jueves. 01.05.2025

El Cabildo de Lanzarote, junto con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, organiza el curso “Posibilidad de explotación de la energía eólica en Canarias. Viabilidad técnica y económica de los parques eólicos”, en el que se tratará de analizar cuáles son los condicionantes y las posibilidades de éxito del aprovechamiento de la energía eólica en las islas, así como sus posibles rendimientos económicos.

Será el profesor Sergio Velázquez Medina, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la ULPGC, el encargado de impartir y dirigir este seminario, que tendrá lugar en la Sala Cicca de Arrecife, del 12 al 16 de febrero, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Según explica el propio Velázquez en el programa del curso, Canarias es una de las regiones del mundo con mejores condiciones para el aprovechamiento de esta energía, hecho que demuestra el que estén ubicados en el Archipiélago los parques eólicos con mayor rendimiento energético. Por tanto, los objetivos de este curso son proporcionar a los alumnos conocimientos generales sobre los fundamentos del aprovechamiento de la energía eólica; las tecnologías de aerogeneradores existentes en el mercado identificando las ventajas/inconvenientes existentes entre éstas; conocer los objetivos estratégicos que para la energía eólica se han establecido; difundir las diferentes modalidades de explotación de parques eólicos como proyectos de inversión; y explicar breves nociones sobre los factores más importantes de los que depende la rentabilidad económica-financiera de este tipo de instalaciones, analizando la sensibilidad de dicha rentabilidad a los mismos.

Éste es el tercero de los cursos que desarrolla el Servicio de Educación del Cabildo de Lanzarote de manera conjunta con la ULPGC, dentro de una programación que incluye seis cursos más con la misma universidad y otros seis con la Universidad de La Laguna (ULL). Todos los cursos tienen el reconocimiento académico de las dos universidades canarias.

El seminario va destinado principalmente a alumnos de las diferentes titulaciones de Ingeniería, fundamentalmente Ingeniería Industrial, profesionales del sector, potenciales inversores en instalaciones eólicas, propietarios de parques eólicos, asesores técnicos de entidades financieras que financian este tipo de instalaciones, personas físicas o entidades jurídicas vinculadas a la protección del medioambiente, trabajadores del sector de las energía renovables y resto de personas interesadas en el tema.

El período de matrícula comenzó este lunes 29 de enero, y se prolongará hasta el 9 de febrero, o hasta que se cubran todas las plazas. Los trámites de inscripción se tramitarán en las dependencias del departamento de Educación y Universidades, sitas en la Casa de los Arroyo (Avda. Coll, 3, de Arrecife de Lanzarote. Telf: 928812508).

Las plazas son limitadas y se ocuparán por riguroso orden de inscripción. Esta actividad de extensión universitaria consta de 20 horas lectivas, convalidables por dos créditos de libre elección.

El Cabildo y la ULPGC organizan un curso sobre la viabilidad de la energía eólica en...
Comentarios