FOTOS: NACHO GONZÁLEZ
Lanzarote ya tiene todo preparado en Madrid para comenzar su campaña promocional en la XXVI Feria Internacional del Turismo, (FITUR), que se inaugura este miércoles con la presencia de una extensa comitiva de representantes políticos y empresariales que ya se han apostado en la Institución Ferial de la capital para trabajar en la promoción de la Isla.
Los primeros en visitar la feria serán Sus Majestades los Reyes de España, que junto a los presidentes autonómicos y sus consejeros de Turismo inaugurarán esta vigésimo sexta edición de la Feria.
En esta ventana abierta al Archipiélago, cada Isla dispondrá de un espacio en el que defender y promocionar los atractivos de su región, y en este cometido, este año parece que se han aunado fuerzas para exhibir hasta el último tesoro de Lanzarote.
Un pabellón para las siete
El expositor en el que se presentará las Islas Canarias representa unos 2.248 metros cuadrados, en los que se ha acomodado el pabellón en el que se instalarán las siete Islas que representan uno de los mayores atractivos turísticos del mercado nacional.
A pesar de que los resultados de las visitas recibidas en 2006
Con este objetivo llegan todos a esta Feria, en la que contarán con cinco días y un espacio delimitado para lograr sus propósitos.
El pabellón de Canarias se ha concebido como un espacio luminoso y colorista en el que las siete Islas están integradas en un mismo ambiente, creando una unidad de destino. Todo ello dentro de un concepto estético y vanguardista, con soluciones decorativas totalmente novedosas y una distribución de espacios que ofrece una idónea operatividad para las diversas actividades del pabellón.
El primer impacto visual que recibe el visitante es la decoración que contornea el espacio central del pabellón que presenta el departamento que dirige Manuel Fajardo, compuesta por 120 paneles de cuatro metros de alto, dispuestos en forma de acordeón y suspendidos del truss situado a siete metros de altura sobre el suelo.
Estos paneles crean un perímetro multicolor, que va del amarillo al verde claro pasando por el naranja, el salmón, el azul claro, el azul medio y el turquesa. Su singular cromatismo es debido al material utilizado: planchas de poli-carbonato transparente de un centímetro de grosor con vinilo autoadhesivo de color transparente.
Una de las novedades más importantes del pabellón está situada en la parte central, se trata de dos salas acristaladas con dos puertas de acceso cada una. Bajo el reclamo de 'Entra en Canarias'
Canarias acude a una de las ferias turísticas más importantes del mundo con el objetivo fundamental de mostrar todas las excelencias turísticas de un Archipiélago que ha logrado batir el récord de entrada de visitantes de toda su historia con casi 12 millones y medio de turistas en 2006 y más de 600.000 visitantes nuevos.
El trabajo del Cabildo
Por su parte, la Máxima Institución insular se ha preparado para destacar entre la amplia representación de destinos que se presentarán el FITUR. Lanzarote, que acude un año más bajo la imagen única de Canarias (Pabellón 9 Stand 9E502), realizará en el marco de esta Feria, dos presentaciones de la mano de la consejería de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y del Patronato de Turismo del Cabildo de Lanzarote.
La actividad de la Isla comienzó así con la presentación del equipo, las claves y las estrategias de erabajo del Patronato de Turismo para el presente año. Tras esta presentación, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT)darán a conocer su nueva y dinámica página web. En el acto estarán presentes la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, el consejero de Turismo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y, entre otros, la dirección del Patronato de Turismo y de los Centros Turísticos, respectivamente.
Las expectativas con las que llegan vuelven a ser las de mostrar la oferta turística de Lanzarote a los visitantes y touroperadores, pero también la de observar lo que se está haciendo en materia de promoción en otras comunidades y zonas turísticas.
El consejero de Turismo de la Isla prefiere ir desvelando las estrategias que irán siguiendo y los acuerdos que se cierren a medida que acontezcan, pero asegura que el trabajo previo ha sido de lo más productivo y ha culminado en una “potentísima” agenda “cargada” de compromisos y estrategias de promoción, que está seguro de que conseguirán llegar a “algunos acuerdos y con la posibilidad de llegar a otros”.
Por ahora, sólo se sabe que se ha hecho un esfuerzo por parte del Patronato para prever resultados, un esfuerzo que se ha encargado a la empresa consultora THR, que ha elaborado la agenda. Un plan con el que esperan no sólo promocionarse, sino también obtener nuevas ideas de las ofertas que exponen otros destinos.
La iniciativa de los municipios
Los municipios también tendrán su espacio para presentar la oferta local que exponen a los turistas. Los ayuntamientos con mayor afluencia de visitantes se han preparado a conciencia para acudir a esta cita, y apoyarán la promoción de la Isla con sus iniciativas concretas.
En San Bartolomé este esfuerzo se ha materializado bajo el Proyecto “San Bartolomé: Destino Cultural”, que se presenta hoy mismo a partir de las 18:00 horas, con la presencia de Juan Antonio de la Hoz, el concejal de Turismo del Consistorio.
Este empeño por conformar la imagen de San Bartolomé como una oferta alternativa de ocio relacionada con la cultura es un objetivo que la administración local lleva meses persiguiendo con diferentes iniciativas, y que ahora tiene una oportunidad de oro para llegar a potenciales visitantes interesados por este tipo de destinos.
El Ayuntamiento de Yaiza también se ha preparado para esta ocasión, aunque ha preferido resaltar otros aspectos del municipio. Entre otras ofertas, promocionará la
nueva oferta turística para conocer "la naturaleza de Lanzarote ".
Se trata de una oferta turística vinculada con el Monumento Natural de Los Ajaches, donde se localizan los caminos reales y senderos más antiguos de Canarias.
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Yaiza, bajo la dirección de Marina Santana, promocionará en la feria Turística Fitur la nueva red de senderos de Los Ajaches, cuyo acondicionamiento y señalética se ultimó durante el pasado año gracias a los trabajos de una Escuela Taller.
Esta red, cuyo avance se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Yaiza, permite conocer la vida y naturaleza donde se ubicó el primer castillo, catedral y ciudad en las Islas Canarias. Para atraer a los asistentes a esta presentación contarán con la presencia de conocidos personajes de la comunicación y la televisión vinculados a la Naturaleza, deportes y aventuras.
Por último, el Consistorio de Tías, acudirá también con una promoción muy concreta bajo el brazo: el programa del 40 Aniversario de Puerto del Carmen. En la presentación de estos festejos, que tendrán lugar también durante esta primera jornada de FITUR; el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, expondrán la programación de las actividades y actuaciones previstas con motivo del 40 Aniversario de la localidad turística, una programación en la que se incluyen todo tipo de actividades culturales y de ocio que van desde el Carnaval hasta un concurso Internacional de Fotografía.