jueves. 15.05.2025

Fotos: Jose Curbelo

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Juventud y Medio Ambiente que dirige Manuel Pérez Gopar, presentó en la mañana de este lunes en las instalaciones de la nueva Casa de la Juventud el “Telecentro”, un proyecto hecho realidad que pretende acercar las nuevas tecnologías mediante una simple inscripción y una clave a las personas que no tengan posibilidad de acceder a este medio.

La instalación cuenta con ocho ordenadores, un equipo wifi, impresora, micro y webcam.

Pretende facilitar el acceso a Internet sobre todo a jóvenes del municipio y aunque los contenidos estarán perfectamente controlados por los monitores, se recalcó que los menores de 16 años deberán ir siempre acompañados de un tutor.

El ministerio de Industria y Comercio aportó 20.000 euros para hacer realidad el proyecto y el resto corrió a cargo del Consistorio capitalino.

El Ayuntamiento tiene previsto inaugurar otra instalación de las mismas características en Argana Baja. Entre las autoridades presentes en dicho acto se encontraron la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, el concejal de Juventud y Medio Ambiente, Manuel Pérez Gopar, la concejal de Asuntos Sociales Dolores Curbelo, y la concejal de Sanidad y Vivienda, Carmen Ramos.

Por otro lado, la alcaldesa capitalina quiso hacer una apreciación acerca de la polémica surgida en torno al contenido de un reportaje sobre la drogadicción en Arrecife. Dicho reportaje fue retransmitido por un canal de televisión el pasado fin de semana y según Déniz no ofreció “toda la red de centros o la asistencia que de los Servicios Sociales para intentar que se desintoxiquen” y recordó que “la realidad de Arrecife” no es esa.

En este sentido, explicó que “ese es un problema que está ahí, antes lo teníamos en el Gran Hotel y nadie decía nada, luego lo tuvimos en la antigua Guardería, luego en la Piscina...lo cual quiere decir que cuando se renueva urbanamente una zona también se van realojando en otras zonas y van cambiando” para luego añadir que “hay tristeza” porque hay personas que socialmente se encuentran en esos sectores marginales y constató que “la sociedad ha fracasado” al no poder resolver este grave problema.

En cuanto al proyecto de hospital que quedó ahí y que en estos momentos se encuentra en plena demolición, inmueble situado junto al Palacio de Justicia, Déniz manifestó que

dicha zona en un principio contaba con un solo uso hospitalario y actualmente “la propiedad ha decidido que no le vale”. Por lo que, aunque lo desconocía a ciencia cierta, explicó que la parcela va a pasar a tener un uso polivalente, abarcando actividades administrativas y sanitarias, entre otras.

“Tenía varios usos que iban en una propuesta de revisión del Plan General que se puede plantear aunque en detalle no lo conozco, pero una vez que se apruebe y se exponga al público será un documento conocido al 100%”, constató para luego añadir que dicho documento está pendiente de los informes de la Consejería de Política Territorial.

Arrecife presenta el “Telecentro” de la Casa de la Juventud
Comentarios