Las luces y las sombras que extiende la gimnasia profesional 'Río 2016', la rica tradición oral irlandesa, 'Beneath the trees', y el carácter de una familia mexicana dominada por un sólo sexo 'Las Miques', abrirán a las 17.00 horas de la tarde de este miércoles la segunda jornada de la Muestra de Cortometrajes del XIV Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL2014), organizado por el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote y Fisme Producciones.
El Cabildo de Lanzarrote explica en nota de prensa que después de los tres documentales, los personajes artesanos construidos por Marc Riba y Anna Solanas, 'Canis', cobrarán vida a las 18.30 horas de este 1 de abril, por obra y técnica del stop motion. Completarán el pase Cortos de Animación la obra iraní 'Lady with flower hair', el belga 'Le Labyrinthe', el corto francés 'Bigshot', el suizo 'Metanoia' y 'What can I do for you', también de nacionalidad iraní.
'Al otro lado', una fantasía de Alicia Albares, con una espectacular fotografía a cargo de José Martín Rosete, inaugurará la sección Cortos Nacionales de Ficción a las 20.00 horas. Le seguirán 'Los demonios', de Miguel Azurmendi, un corto de final de carrera protagonizado por Fernando Tielbe; 'El experimento', de Maja Djokic, 'Caminante', de Joaquín Calderón, y 'Metros útiles', de David Cervera.
A las 21.30 horas de este martes, el cortometraje israelí Hanishkahim 'Los Olvidados', será el primero en proyectarse en el Teatro Insular de Lanzarote en la sección Cortos Internacionales de Ficción. La noche se completará con el canadiense 'The last round', el francés 'Skin', el alemán 'Short Film', y el cortometraje inglés 'Hello sunshine'.
Sesiones para el miércoles
Ya este miércoles, 2 de abril, el FICL2014 tendrá un plato fuerte para comenzar la tarde: a las 17.00 horas se proyectará 'Minerita', Goya al Mejor Cortometraje Documental, del realizador, pamplonés Raúl de La Fuente. Una película basada en una crónica de los periodistas Dani Burgui y Ander Izaguirre sobre las mujeres mineras en Bolivia. Le seguirá el original corto kosovar 'Los alemanes me tienen miedo', y el israelí 'The man who ripped books', que narra la historia del coleccionista Ezra Gorodesky.
El cortometraje húngaro 'Conejo y ciervo' abrirá los Cortos de Animación a las 18.30 horas. Le seguirán obras de diversas técnicas y nacionalidades: 'Any other man' (Portugal), 'La Bete' (Francia), 'Choir Tour' (Letonia), 'Kaly Live Dub-Allaxis' (Francia) y 'Paulina on the mountain' (Suiza). Un viaje delicioso, a veces mudo, por la rica cinematografía animada europea.
'Mi primer beso', de Albert Manich, será el primero de la sección Cortos Nacionales de Ficción. Le seguirá 'Agur', de David P. Sañudo; 'Nadador', de Dani de la Orden; 'Ciudadano Torralba Redux', de Suso Hernández, y 'Pipas', de Manuela Moreno (realizadora que se alzó con el premio al Mejor Corto Nacional en el FICL2011 con Camas).
Las entradas para la Muestra de Cortometrajes (pases de sesión a 2 euros y bono completo a 25 euros) pueden comprarse en la taquilla del Teatro Insular de Lanzarote, de 16.30 a 21.45 horas. También están a disposición del público las entradas para la Gala de Clausura (3 euros) que se celebrará en el Teatro el próximo sábado 5 de abril, con la presencia de los cortometrajistas ganadores y del Jurado del FICl2014.