CanariasRadio La Autonómica entrevistó este miércoles al mediodía a la activista saharaui Aminatu Haidar, para recabar así su opinión sobre el trato recibido por 14 canarios el pasado fin de semana en el Sáhara Occidental. La entrevista tuvo lugar en el espacio ‘Canarias en punto 1ª edición’, que se emite de lunes a viernes a partir de las 13:00 con la presentación de Teresa Cruz, jefa de Informativos de la emisora pública canaria.
Aminatu se mostró “Preocupada de lo que pasa diariamente aquí contra los saharauis y lo que ha ocurrido lamentablemente contra activistas españoles este fin de semana”.
Haidar tuvo también duras palabras sobre la postura oficial del gobierno español: “Esto es una vergüenza, no me extraña mucho esta postura porque yo la he vivido personalmente en Lanzarote, lo que casi me cuesta la vida en territorio español, a causa de la complicidad del gobierno español, que no hizo nada sin la intervención internacional de los americanos y los franceses. Para mí es una debilidad frente al vecino”.
La activista habla de una complicidad entre ambos gobiernos: “Esto nos duele mucho a nosotros los saharauis, lo que ha declarado el gobierno español sobre este tema sobre todo, que han aceptado la versión oficial de Rabat, que siempre tiene la costumbre de negar la realidad y desviar la verdad, sin dar importancia a las declaraciones de este grupo tan valiente, tan noble, tan humano, el grupo de los catorce canarios que yo agradezco mucho. Quiero expresar en mi nombre y en nombre de todos los saharauis aquí en la zona ocupada, del Sáhara Occidental, mi profundo agradecimiento y también mi solidaridad con ellos. Agradezco mucho a este equipo de alto nivel de solidaridad con la causa saharaui. Quiero presentar nuestra solidaridad con nuestra querida Carmen Roger (una de las activistas que más maltrato sufrió presuntamente a manos de la policía marroquí), que ha recibido muchas palizas y pudo vivir en carne propia lo que vivimos cada día nosotros en nuestra tierra propia y en carne propia”, señaló Haidar.
Sobre la posibilidad de que una flotilla solidaria parta el próximo noviembre hacia el Sáhara, Haidar fue tajante: “Es muy importante para romper el muro y para dar luz a lo que viven los saharauis aquí, pero yYo opino que las autoridades marroquíes no van a dejar la llegada de esta flotilla”.