Después de un puente de la Constitución marcado por las lluvias y el fuerte viento que azotó a las siete islas, el Instituto Nacional de Meteorología (INM) informó este lunes de la remisión de los fuertes vientos, con lo que se suspendió la alerta máxima por fenómeno meteorológico adverso en la en la provincia de Las Palmas. Las intensas precipitaciones y el viento han afectado notablemente a las Islas más orientales, pero no se han lamentado grandes incidentes.
Los que sí que han notado la llegada de agua son los agricultores de la Isla, que en casi todos
Según el consejero de Agricultura, Ganadería y Caza, Higinio Hernández, estas lluvias no marcarán ningún cambio para los cultivos, que no lo notarán “ni para bien ni para mal”. El consejero explicó a esta redacción que tan sólo se han recogido entre cuatro y doce litros por kilómetro cuadrado, cuando lo que sería idóneo ahora mismo para las cosechas estaría entre quince y veinte litros.
Sin incidencias graves
Por su parte, los responsables de los servicios de emergencias de Lanzarote tampoco han tenido mucho trabajo a pesar de lo espectacular de los fuertes vientos, que provocaron en la provincia de Las Palmas alerta por mar gruesa. El único accidente que se produjo fue en Fuerteventura, en donde una ciudadana alemana seguía este lunes desaparecida en la zona de Costa Calma después de que su marido alertase el pasado viernes al 112. La búsqueda se está realizando tanto en mar como en tierra, pero las labores del Servicio de Emergencia y del Grupo de Intervención de Emergencias también fueron dificultadas por la intensidad del viento, que aún se mantenía soplando con fuerza 8.
Este suceso aislado es el único de gravedad desde que se decretase la alerta en el Archipiélago, en el que tan sólo se dieron avisos por desprendimiento de ramas, vallas publicitarias o mobiliario urbano, que no produjeron además ningún tipo de daño personal.
Malos tiempos en el aeropuerto
En los aeropuertos también se siguió con especial interés la evolución del tiempo, que provocó la cancelación de algunos vuelos, que se sumaron a los que no despegaron por la huelga de los trabajadores de tierra de Binter de este domingo.
El aeropuerto de La Gomera fue uno de los que se vio más afectado, con seis vuelos cancelados de salida, uno por el viento. Lo mismo ocurrió en el aeropuerto de Tenerife Norte, en el que doce vuelos se quedaron en tierra, también en uno de los casos por causas metereológicas al igual que otro de los veinte que quisieron salir desde la isla capitalina.
Precauciones
A pesar de la tranquilidad con la que se puede concluir que ha transcurrido el tormentoso fin de semana, los servicios de emergencia de la Isla se mantuvieron en alerta por si se producía algún incidente provocado por el mal tiempo o por, como ocurre en estas ocasiones, por la irresponsabilidad.
Y es que las causas de los accidentes provocados por el viento y el mal tiempo podrían evitarse en muchas ocasiones siguiendo unas simples normas de precaución. José Marrón, portavoz de la Dirección General de Seguridad y Emergencia, planteó este lunes para Lanzarote Radio algunas claves que pueden evitar daños personales en caso de fuertes vientos.
Se trata de precauciones de sentido común como evitar salir de casa si no es totalmente necesario, no ir a zonas montañosas o cercanas a árboles, no utilizar ningún tipo de embarcación ni bañarse en el mar, y asegurar puertas y ventanas o descolgar cualquier objeto que asome por el exterior de las casas y que pueda desprenderse de su anclaje.
Siguiendo estas recomendaciones se evita ya no sólo salvaguardar la propia integridad física, sino la de los demás. En estas normas coincidió también Rosa López, que como responsable de comunicación del 112 conoce muy de cerca lo habitual de los accidentes provocados por imprudencias. López destacó la reducida incidencia registrada en los últimos días a pesar del mal tiempo, en los que no se han tenido que lamentar sucesos de gravedad, ni siquiera en las zonas altas más afectadas como los municipios de montaña de Gran Canaria, en donde se vivió el temporal con especial intensidad.
Aún así, tanto la Dirección General de Seguridad y Emergencia como los servicios del 112 mantuvieron a su personal en alerta para actuar en caso de algún accidente como el ocurrido en Costa Calma o el encallamiento de un velero en Gran Canaria, el otro incidente destacado en este fin de semana.