Los responsables de Urbaser aseguran que mes a mes la Alcaldía del Ayuntamiento de Arrecife recibe un completo dossier en el que se describen una a una las
actividades desarrolladas a diario por sus 162 empleados
Urbaser, la empresa contratada por el Ayuntamiento de Arrecife para la limpieza de calles, parques y jardines de la capital lanzaroteña, además de la recogida de residuos sólidos, es responsable a día de hoy de más de 3.500 palmeras canarias ubicadas en el municipio.
En contra de lo que se cree, Arrecife cuenta al parecer con casi tantas ejemplares de palmeras canarias como el municipio de Haría.
Según explicaron representantes de la multinacional, Urbaser es responsable del acondicionamiento y embellecimiento de las rotondas, vías y rincones más frecuentados de la capital insular. Así, son famosas las flores de Pascua, en las que las flores rosas, rojas y blancas se fusionan en un solo tono, las cestas florales y maceteros que suelen decorar la calle Real y otras vías peatonales del casco histórico, o el colorido de rotondas como las del Reducto, Los Ángeles o Garavilla, cuyas flores son renovadas al menos dos veces al año, junto al siempre pulcro Parque Islas Canarias.
En total, Urbaser responde al tratamiento de unas 11.939 plantas en Arrecife. Éstas se distribuyen por barrios según el siguiente baremo: Altavista (1.881); Argana (834); Santa Coloma (1.389); Valterra (438); zona Centro (2.473); Vía Medular (3.275); Lloret (455); Portonaos (136); y el Parque Temático (1.058).
Entre los cometidos de Urbaser en parques y jardines figuran la poda, el abono, la limpieza y el tratamiento de las plantas, además del cuidado y diseño de los jardines.
La multinacional, cuya sede en Lanzarote se encuentra en el Parque Marítimo Industrial de Arrecife, cuenta para la prestación del servicio de parques y jardines con un total de 40 jardineros. Éstos, según explica la ingeniera técnico Ana Machín, operan ataviados con instrumentos como cascos, gafas de protección y arneses, empleando herramientas como el cortacésped, el cortafilos, la fumigadora con 100 litros de capacidad, la fumigadora de mochila, el quitahierbas, o el cortacésped de asiento.
Este grupo de profesionales de la jardinería trabaja en turnos que oscilan entre las siete de la mañana hasta la una de la tarde, y de siete a doce en el caso de los sábados. Su parque móvil está compuesto por un furgón para el personal, un camión-cesta (para la poda de altura), y otro furgón para la recogida y transporte de residuos.
Nuevas plantas
Dicho personal es el responsable tambiénde que, en lo que va de año, se hayan plantado 164 nuevas palmeras y plantas en el municipio de Arrecife. Junto a ellas, en estos seis primeros meses del año la población de plantas viváceas se ha aumentado en 1.916 unidades, y el conjunto de arbustos ha sumado 338 nuevos ejemplares en la capital.
En cuanto a los restos generados por la poda de las plantas y otras causas, como el poco civismo de ciertos ciudadanos o el paso por Lanzarote de la tormenta tropical Delta en noviembre del año pasado, éstos alcanzan los 2.000 kilos diarios de media.
Así, durante el pasado mes de diciembre -tras los destrozos del Delta- fue transportada hasta el vertedero la máxima cantidad de residuos registrada hasta el momento: 106.380 kilos, por los 87.000 del pasado noviembre, los 19.780 kilos de febrero -cuando se prohibió la poda de palmeras para evitar la propagación del picudo rojo- o los 23.140 kilos del últimos mes.
Los responsables de Urbaser hacen un llamamiento a la población, y solicitan que se respete el mobiliario urbano público, pues en reiteradas ocasiones diversos ejemplares han sido sustraídos.
Limpieza viaria
Sin duda, la actividad relacionada con la limpieza viaria en Arrecife es la que requiere un mayor esfuerzo por parte de Urbaser. De hecho, la empresa dedica hasta 72 operarios, de los 162 con que cuenta, a esta modalidad. En concreto, la plantilla, compuesta por limpiadores, maquinistas, mecánicos, maquinistas, etcétera, trabaja a diario desde las siete hasta la una de la tarde. Este turno es reforzado con garantías, puesto que un segundo turno, un retén compuesto por unas 7 u 8 personas, se encarga de lunes a domingo de repasar todas las áreas de la capital.
Entre la flota con que cuenta Urbaser para la limpiza viaria de las calles de Arrecife, destacan un recolector adaptado, una pala mecánica, tres camiones de caja abierta, 13 barredoras, 2 lavaceras o baldeadoras, 2 piayos -para la limpieza de jardines y parques infantiles-, una motocaca que apenas -para los excrementos de perros- y una aspiradora para limpiar los bajos de los vehículos.
El Ayuntamiento y Urbaser
Urbaser, la empresa adjudicataria de servicios como la limpieza viaria y el acondicionamiento de parques y jardines de la capital lanzaroteña, lleva en la actualidad unos 21 años al servicio de los ciudadanos de Arrecife. En principio, está previsto que su relación contractual con el Ayuntamiento perdure al menos hasta el año 2012, momento en que la empresa llevará unida al Consistorio durante los últimos 28 años.
Hasta ahora, y aunque las relaciones con la actual concejala de Limpieza, Parques y Jardines, Carmen Ramos, parecen inmejorables, el último dato conocido desvelaba que la deuda del Consistorio con la multinacional alcanzaba los 2,6 millones de euros. Sin embargo, a tenor de lso últimos datos conocidos por este diario, dicha cantidad podría estar en la actualidad rozando el triple de esta cifra.
En lo que desde Urbaser se insiste bastante es en el flujo continuo de información que se le aporta al Ayuntamiento. No en vano, cada mes el delegado de Urbaser S.A. en Lanzarote, Jacinto Álvarez, remite a la Alcaldía amplios informes en los que se detallan las actividades realizadas por sus operarios.
Urbaser en cifras
Durante 2004, Urbaser generó una cifra total de negocio de 1.050 millones de euros. Cuenta en la actualidad con 30.000 empleados en toda España, formados y especializados en la materia.
Urbaser cubre toda la geografía nacional a través de 9 direcciones regionales en toda España, para ofrecer servicio a más de 10 millones de habitantes.
En el extranjero, la multinacional está presente en 13 países y atiende a más de 16 millones de habitantes.
A través de sus cuatro áreas de negocio, Urbaser ofrece una plia gama de servicios de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos. Para el tratamiento y eliminación de residuos, cuenta con 56 plantas construidas y otras 43 en explotación, generando entre ambas categorías 14,7 millones de toneladas de residuos.
En concreto, dentro de la modalidad de los residuos sólidos urbanos, Urbaser presta su servicio en más de 100 municipios, lo que representa una población atendida de más de 15 millones de habitantes.
Urbaser dispone de una gran cantidad de plantas e instalaciones en las que se lleva a cabo la gestión de los residuos denominados “especiales”. Así, la compañía gestiona alrededor de un total de 205.000 toneladas de este tipo de residuos, entre hospitalarios, oleosos e industriales.