jueves. 15.05.2025
El primer teniente de alcalde, Ángel Domínguez, que reconoce retrasos en las obras de acceso de la guardería municipal, advierte de que algunos menores ya han ocasionado algún altercado con algún vecino

Yaiza insiste en que las casas que acogen a menores inmigrantes no cumplen las condiciones mínimas y reclama al Cabildo que busque otra ubicación

Según la Consejería de Bienestar Social del Cabildo, el número de menores no acompañados asciende a los 90 en Lanzarote, aunque 25 de ellos están fugados de los centros

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza ha vuelto a denunciar este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que las viviendas que acogen a menores inmigrantes en el municipio sureño no cumplen las condiciones mínimas exigibles, por lo que ha insistido en reclamarle al Cabildo insular que busque otra ubicación para estos jóvenes.

Así lo ha manifestado este martes el primer teniente de alcalde y responsable de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel Domínguez, que ha sido preguntado respecto a la situación de estos menores inmigrantes tras la nueva oleada de pateras que han llegado, con especial incidencia al norte de Lanzarote, en las últimas semanas.

"La semana pasada mantuve una reunión con el consejero [de Bienestar Social del Cabildo, Marcos Bergaz] por esa preocupación que nos están ocasionando los chicos inmigrantes que se encuentran en Yaiza. Entiendo que hay que atenderles en las mejores condiciones, pero indudablemente, entendemos que esas casas no reúnen las condiciones idóneas", ha argumentado Domínguez en su intervención en el programa 'A buena hora'.

Menores inmigrantes y seguridad

Del mismo modo, el Gobierno de Yaiza que sustentan LAVA y CC habla también del factor de la seguridad y de algunos conflictos que al parecer estos menores ya han podido generar con varios vecinos del municipio.

"Estos chicos, al fin y al cabo, de empiezan a mover después y acuden a las fiestas y a otros actos. Se quiera o no, ya han ocasionado algún que otro conflicto con vecinos, por lo que entendemos que esto hay que controlarlo", ha advertido el teniente de alcalde, que explica que "si bien tenemos que atenderlos como menores inmigrantes que son, también debemos salvaguardar la seguridad de los vecinos del municipio y la tranquilidad, sobre todo".

Los CAME, al limite de su capacidad

Los centros de acogida de menores inmigrantes no acompañados de la isla de Lanzarote vuelven a encontrarse al límite de su capacidad actualmente, como ya ocurrió tras la llegada de tres pateras en junio pasado y en octubre de 2018.

De los 45 inmigrantes que fueron localizados durante la semana pasada tras llegar a la Isla en tres pateras, un total de 18 han declarado ser menores de edad, por lo que han sido trasladados al centro de acogida habilitado por el Cabildo de Lanzarote en el albergue juvenil de La Santa, en Tinajo. Según la Consejería de Bienestar Social del Cabildo, el número de menores no acompañados asciende ahora a 90, aunque 25 de ellos están en estos momentos fugados del centro.

Lanzarote tiene dos centros, uno en Yaiza con 13 jóvenes y otro en La Santa, un albergue juvenil que se ha reconvertido de forma provisional en centro de acogida. Con la llegada de los 18 menores de estos días se contabilizan en estas instalaciones de La Santa un total de 52 chicos, excluyendo a los 25 que están huidos.

Según la nueva distribución de acogida de menores no acompañados aprobada por el Gobierno de Canarias a Lanzarote le corresponden 44 por lo que prácticamente dobla las cifras acordadas por todos los cabildos.

El centro de atención que el Cabildo tiene en el municipio de Yaiza, con capacidad para 15 jóvenes, está también casi al completo.

De esta manera, los últimos menores fueron acogidos desde la crisis humanitaria declarada en octubre del año pasado por el Cabildo en el albergue juvenil de La Santa, unas instalaciones que tuvieron que ser habilitadas para afrontar esta situación de emergencia.

El albergue de La Santa tuvo que dejar de prestar el pasado mes de octubre las funciones para el que fue concebido tras el importante incremento de menores procedentes mayoritariamente de Marruecos.

Aunque en febrero de este año se anunció que el albergue dejaba de acoger inmigrantes, dos meses después volvía a reabrirse para este fin. En la actualidad hay acogidos 32 menores, aunque la cifra definitiva estará a expensas de los resultados de las pruebas óseas de los últimos inmigrantes que declaran ser menores de edad.

A vueltas con la guardería municipal de Playa Blanca

Por otro lado, Ángel Domínguez ha reconocido que las obras de los accesos para la nueva guardería municipal de Playa Blanca continúa acumulando nuevos retrasos. A pesar de que son unos trabajos que en teoría se desbloquearon gracias a la acción del Cabildo, que volvió a licitar y a adjudicar las obras a otra empresa, el concejal de Coalición Canaria (CC) ha reconocido que "es un asunto en el que que todos en la Isla saben que la guardería lleva muchos años construida pero que no se ha podido abrir por la falta de los accesos a la misma".

Según ha dicho, una de las prioridades en el grupo de gobierno de Yaiza en el comienzo de este mandato es "resolver este tema urgentemente, que se puedan ejecutar las obras de acceso necesarias cuando antes para que después se pueda proceder a sacar la guardería a concurso". "Es una obra muy necesaria y demandada por muchas familias en Playa Blanca y esperamos poder sacar este asunto adelante lo antes posible", ha confiado.

Yaiza insiste en que las casas que acogen a menores inmigrantes no cumplen las...
Comentarios