El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias y candidato a la Secretaría General de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Pedro San Ginés, ha afirmado este miércoles durante su participación en el programa "Entre Barrios" de Crónicas Radio que la Secretaría de Organización que lidera su compañera Olivia Duque no es negociable y que en el caso de llegar a un acuerdo finalmente para establecer una candidatura única sumando a Samuel Martín y a Antonio Callero en ningún caso sería cediendo ninguno de los dos puestos. Las palabras de San Ginés se producen en unos días en los que cada minuto que pasa cambian las cosas, dentro de un intenso proceso de preparación del cónclave del sábado de la próxima semana. En estas jornadas el propio candidato ha reconocido su intención de que sólo haya una candidatura, asunto del que habló con su compañero Samuel Martín, aunque en ningún caso, teniendo en cuenta además que cuenta ya con el apoyo de la mayor parte de la organización en forma de avales, sacrificando a la alcaldesa de Teguise, con la que está convencido de que va a llegar al triunfo sí o sí. Sin llegar a generar más acritud de la que puede haber, eso sí, respondió también al presidente de honor de la formación, Jesús Machín, quien anunció en la misma emisora de radio, donde se está siguiendo al detalle el emocionante proceso, que era el portavoz de la otra candidatura y que se tendrían que sentar con él a hablar.
“Yo con todo el cariño a Jesús Machín no tengo nada por lo que sentarme a negociar con él porque no es el candidato ni está en la plancha. Yo me sentaré con Samuel Martín, que ya es grandito y no necesita ni padrinos ni interlocutores. Ya he hablado con él y me volveré a sentar si es necesario y si me llaman porque yo ya tendí la mano por los aparentes respaldos que tiene cada uno que a priori suponen una clara victoria si se transforman en votos y no tenía sentido esta disputa", señaló sobre este asunto para dejar clara su posición. "Yo me senté con Samuel Martín y con Oswaldo Betancort para platearles la oportunidad de que retirasen su candidatura y explorar una integración en la medida de las posibilidades. Lo que yo no voy a hacer teniendo un congreso supuestamente ganado gracias porque conmigo va una persona de número dos, sería un miserable si lo hiciera, es ofrecer para facilitar esa integración la Secretaría de Organización. A mí me acompaña Olivia Duque como secretaria de Organización en este viaje, el congreso o nos vota a los dos o nos rechaza a los dos. Eso no es negociable, esta es mi candidatura y se va a tener que votar sí o sí, Olivia y Pedro o Pedro y Olivia. Repito que eso no es negociable pero en el resto sí podríamos llegar a proponer una plancha a posteriori de integración", aclaró el candidato a la liderar el partido en Lanzarote saliendo al paso de los rumores de una posible unión cediendo el segundo puesto orgánico de la formación.
De igual modo, habló de las personas que apoyan la otra candidatura o que están detrás, como Oswaldo Betancort y Jesús Machín. San Ginés indicó que es público y notorio este apoyo por parte de ambos a la otra plancha y no le parece mal. “No es que yo suponga que Oswaldo Betancort y Jesús Machín están detrás de la candidatura de Samuel Martín, es que es público y notorio. El alcalde de Tinajo lo ha dicho por activa y por pasiva. Oswaldo Betancort aunque no se ha pronunciado públicamente hasta la fecha, que yo sepa me consta, porque a mí no me ha engañado y me lo ha dicho él, que respalda la candidatura de Samuel Martín pero que no va a pronunciarse públicamente porque no entiende él que sea procedente. Yo se lo agradezco pero fíjese hasta qué punto eso no me preocupa que se lo estoy contando", afirmó.
El senador, pese a tener como rival al actual consejero de Medio Ambiente que en estos momentos parece derrotado de antemano, quiso mostrar su respeto y reconocimiento hacia él. “El propio Samuel ha dicho públicamente que tiene el respaldo del presidente, no pasa nada. Él tiene mi profundo respeto personal y mi reconocimiento porque es uno de los activos políticos de esta organización sin genero de duda. Fue malinterpretada una nota de prensa que sacamos en un ejercicio legítimo de informar a la opinión pública y a los medios que nos estaban presionando con esto. Además, por qué no decir cuáles son los avales con los que contamos. Cierto es que en el comité al que pertenecemos ambos tengo un respaldo prácticamente unánime”, aseveró.
San Ginés también señaló que se reunirá con el con el presidente de honor de los nacionalistas en la Isla, Jesús Machín, al igual que con cualquier afiliado más pese a que el alcalde de Tinajo ha mostrado ya públicamente su apoyo a la candidatura que lidera Samuel Martín. “Yo no tengo nada que negociar con don Jesús Machín porque me escuchará y me sentaré con él el próximo viernes cuando vaya a la Asamblea Local de Tinajo y le explicaré como un afiliado más, que es lo que a estos efectos es, cual es mi plancha y mi planteamiento. Yo con quien me debo sentar en todo caso y si me llaman, porque me rechazaron esa oferta tanto Samuel Martín como el propio Oswaldo Betancort. Por lo menos hasta día de hoy entendieron que no era necesario y que van a continuar con su propuesta”, aclaró.
Además, destacó que actualmente y hasta el momento sólo hay una candidatura oficial y que quizás la plancha de Martín espera tener un número más destacable de avales para hacerse pública. “También le digo que sólo hay una candidatura presentada, no espero ninguna sorpresa de aquí al congreso. Lo que espero es que consigan los 48 avales, supongo que ya lo tendrán no sé si es por eso que no los han presentado o están esperando a presentarlas con un número de avales mejor. Ellos me dijeron que van a seguir adelante. Por mi parte ya estoy mentalizado de que en el mejor sentido vamos a batirnos el día 24 en buena lid y que sean los compromisarios los que decidan quien recibe el apoyo del congreso”, finalizó.