Reunión del pasado viernes entre los ciudadanos afectados y representantes de Club Lanzarote y del Ayuntamiento de Yaiza. Por la Administración local asistieron la alcaldesa, Gladys Acuña, y el concejal de Aguas, Juan Lorenzo Tavío, y en representación de Club Lanzarote estuvieron Joaquín Cañada y Pedro Soriano.
Los vecinos de Montaña Roja (Playa Blanca) no están del todo satisfechos, ni mucho menos conformes, con la declaración de buenas intenciones del promotor del plan parcial, Club Lanzarote, y del Ayuntamiento de Yaiza a fin de optimizar los servicios públicos de la zona. El que el promotor acepte individualizar los contadores de agua para las diferentes comunidades es un paso hacía adelante pero no salda el agravio comparativo a los ciudadanos que residen en Montaña Roja. Según explica a Crónicas uno de los afectados, el compromiso de Club Lanzarote es fijar un precio de 2 euros por metro cúbico de agua firmando un contrato con cada propietario, previo pago de las deudas que puedan existir. Es decir, cada vecino deberá demostrar que está a paz y salvo con la administradora de finca de su comunidad. Primero, sigue siendo excesivo el coste del agua porque los abonados de Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa) pagan a 0,80 euros el metro cúbico, y segundo, vecinos de varias urbanizaciones han llevado a los tribunales a una firma administradora de comunidades por no mostrar el balance anual de cuentas y temen que el dinero mensual de la cuota que pagan esté siendo malversado. Así, la individualización de los contadores no es tan fácil como parece.
Reivindicaciones
La lectura de los contadores individuales se hará mensualmente y a su vez se leerá el contador general de la entrada de cada urbanización, y en el caso de detectarse una diferencia por fuga, será pagada entre todos los propietarios. “No lo vemos bien porque si Club Lanzarote se hace cargo de leer los contadores por separado debería ocuparse de las roturas y cambios de tuberías dentro de los complejos”, expone un vecino. Los propietarios también están preocupados por el mal estado de las vías y la falta de alumbrado público. Club Lanzarote responde que en su día se firmaron acuerdos con las constructoras para adecuar los exteriores de las parcelas y el alumbrado público, pero cualquiera que transite de noche por Montaña Roja se puede llevar un susto. Es evidente que los acuerdos, si se firmaron, quedaron en el papel. ¿Quién defiende los intereses ciudadanos? Y en lo que corresponde a la Administración local, la alcaldesa, Gladys Acuña, se comprometió a recibir cualquier fase del plan parcial una vez esté concluida. “Los vecinos no comprendemos por qué se nos cobra el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) si supuestamente el plan parcial es suelo privado y el Ayuntamiento no lo ha recibido”. Para ventilar este problema tan complejo representantes de más de veinte comunidades de Montaña Roja se han reunido conjuntamente con representantes de Club Lanzarote y del Ayuntamiento de Yaiza. Esperan una solución rápida y satisfactoria.