sábado. 24.05.2025

Prácticamente al mismo tiempo que el Cabildo de Lanzarote aprobaba, el pasado viernes y por unanimidad del Pleno, una moción presentada por el grupo político de Somos Lanzarote en la que se exigía al Gobierno de Canarias la inmediata reconversión del IES Zonzamas en Centro Integrado de Formación Profesional (destinado íntegramente a la capacitación para la inserción en el ámbito del trabajo), la Consejería de Educación "volvía a poner de manifiesto lo relegada que mantiene a la isla en materia formativa y las oportunidades que la sociedad lanzaroteña, y en especial quienes más lo necesitan, está desaprovechando al no contar la isla con los equipamientos y medios necesarios". Así de tajantes y críticos se muestran este jueves los miembros de Somos Lanzarote, la organización transformadora con presencia, entre otras, en la oposición del Cabildo insular.

En este caso, explican los asamblearios en nota de prensa remitida a este diario, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias anunciaba hace unos días que oferta 840 plazas a desempleados para que mejoren su empleabilidad, especificando que "los cursos se llevarán a cabo en los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) y permitirán obtener Certificaciones Profesionales de los Niveles 1, 2 y 3". Más adelante indica que estos centros se encuentran en las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, mientras Lanzarote, denuncian desde Somos, "la tercera isla en población del Archipiélago, no se menciona".

A juicio de SOMOS LANZAROTE, "este es un ejemplo más de la situación de abandono al que el Gobierno de Canarias condena a Lanzarote en materias básicas como la educación, y del perjuicio que a la población más vulnerable de la isla, como los desempleados, causa este desequilibrio". Además, para la organización transformadora, "estamos ante un síntoma de la falta de peso político de las instituciones y organizaciones que se mantienen en el poder en Lanzarote, especialmente Coalición Canaria y Partido Socialista, en el contexto autonómico".

Cuatro cursos de diecisiete

Tras conocer la información, desde Somos Lanzarote explican que se han puesto en contacto con fuentes de la Consejería, con el fin de confirmar hasta qué punto Lanzarote queda excluida de esta propuesta formativa, teniendo en cuenta que ni siquiera se publica información relativa a la Isla.

Finalmente, la Isla acogerá cuatro cursos formativos, precisan desde Somos Lanzarote. Sin embargo, la oferta en el conjunto del Archipiélago, advierten, asciende a casi una veintena de cursos, de manera que certificados de profesionalidad como los de Actividades Auxiliares de Agricultura, Operaciones Básicas de Cocina, Operaciones Básicas de Catering, Operaciones de Fontanería, Servicios de Restaurante, Bar y Cafetería, Montaje de Muebles y Elementos de Carpintería, Alojamiento, o Sumillería, entre otros, "no serán ofertados en Lanzarote".

Por ello, SOMOS LANZAROTE insiste en la necesidad de un frente político y social insular, del que formen parte organizaciones políticas, representantes del sector educativo, cameral, u otros implicados en el desarrollo social y económico de la isla, con el fin de exigir ante la Comunidad Autónoma aquello que la ciudadanía de Lanzarote precisa. Concretamente, respecto a la necesidad de contar con un centro integrado de Formación Profesional, desde SOMOS LANZAROTE se recuerda que se trata de una reivindicación con más de un lustro de trayectoria, por lo que urge planificar ya la redistribución del resto de enseñanzas ubicadas en el IES Zonzamas, con el fin de que este centro se especialice exclusivamente en Formación Profesional, Certificados de profesionalidad y capacitación a desempleados.

[ACCEDA AL ENLACE DE LA NOTICIA SOBRE EDUCACIÓN PUBLICADA EN LA PÁGINA WEB DEL GOBIERNO DE CANARIAS EN EL SIGUIENTE ENLACE]:

http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/eu/69687/educacion-oferta-840-plazas-desempleados-canarios-mejoren-empleabilidad )

Somos Lanzarote denuncia que el Gobierno de Canarias "relega" a la Isla en formación a...
Comentarios