La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha sacado a licitación un TAC y un mamógrafo cedidos por la Fundación Amancio Ortega Gaona para el Hospital Molina Orosa de Lanzarote. Así lo explica este lunes en nota de prensa el Gobierno regional en nota de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este 19 de febrero.
"Se encuentran ya en proceso de licitación un TAC y un mamógrafo para el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, un TAC y un mamógrafo para el Hospital Doctor Molina Orosa de Lanzarote y un mamógrafo que se instalará en el Hospital General de Fuerteventura", precisa la Consejería de Sanidad.
Claro que la noticia adelantada por el Consejo de Gobierno contrasta con el anuncio de que este mismo órgano ha autorizado ya a Sanidad para el gasto relativo a la contratación del suministro con instalación y mantenimiento de diverso equipamiento para el diagnóstico y tratamiento del cáncer para el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, el Hospital Universitario de Canarias y el Hospital Universtario de Gran Canaria Dr. Negrín, cuyo presupuesto asciende a 13.109.921 euros.
"La inversión autorizada a la Consejería de Sanidad será reintegrada posteriormente por la Fundación Amancio Ortega Gaona mediante la donación de los fondos anunciados para tal fin", afirma el Gobierno de Canarias.
El Gobierno autoriza la dación de cuentas para cofinanciar la construcción de infraestructuras sociosanitarias en las Islas
El Consejo de Gobierno ha autorizado también este lunes la dación de cuenta por parte de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, en el ejercicio de la delegación prevista en la disposición primera del Decreto 245/2017, de 18 de diciembre, por el que se delega la competencia para autorizar la suscripción de Convenios de Cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y los Cabildos Insulares de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife para cofinanciar la construcción de infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias, incluidas en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias en Canarias.
De esta forma, la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda da cuenta al Gobierno de las siguientes partidas: 50.000.000 euros dentro del convenio firmado con el Cabildo de Tenerife para cofinanciar la construcción de Infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias; 18.150.000 euros dentro del convenio firmado con el Cabildo de La Palma para cofinanciar la construcción de Infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias; 10.000.000 euros dentro del convenio firmado con el Cabildo de Lanzarote para financiar la construcción de Infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias.
También se contemplan los 10.000.000 euros dentro del convenio firmado con el Cabildo de La Gomera para financiar la construcción de Infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias; 50.000.000 euros dentro del convenio firmado con el Cabildo de Gran Canaria para cofinanciar la construcción de Infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias; 17.000.000 euros dentro del convenio firmado con el Cabildo de Fuerteventura para cofinanciar la construcción de Infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias y, finalmente, 6.000.000 euros dentro del convenio firmado con el Cabildo de El Hierro para financiar la construcción de Infraestructuras y reforma de las ya existentes destinadas a la creación de nuevas plazas sociosanitarias.