domingo. 11.05.2025
El presidente de Nueva Canarias asegura que hasta el viernes a última hora no se sabrá si hay alguna candidatura alternativa y destaca el papel que jugarán Lanzarote y Fuerteventura en el nuevo organigrama de la formación nacionalista de izquierdas, en cuyo IV Congreso nacional de este fin de semana se abordará la precariedad laboral de las camareras de piso

Román Rodríguez perfilará esta semana la plancha que le acompañará en su candidatura por reeditar el cargo de presidente de Nueva Canarias

El también diputado de Gran Canaria reclama al Gobierno de Canarias más partidas presupuestarias y desarrollo para los puertos de Playa Blanca, Morro Jable y Agaete, los tres muelles más activos en mercancías y pasajeros en el primer trimestre de 2017

- Los 387 delegados acreditados para el cónclave nacional del próximo viernes y sábado ratificarán su compromiso por dignificar el trabajo de las 'kellys'

El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, tiene previsto perfilar esta semana la plancha que le acompañará en su candidatura por reeditar el cargo de presidente que actualmente ocupa en la formación nacionalista, que celebrará los próximos días 5 y 6 de mayo su IV Congreso nacional.

Así lo ha confirmado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el propio Román Rodríguez, quien ha admitido que está "articulando" estos días "una propuesta para la dirección del partido". "Empezaré esta semana y ya he hablado con alguna gente de forma aislada que se ha dirigido a mí para que encabece de nuevo la dirección del partido", ha confirmado Rodríguez en el programa 'A buena hora'.

Según el también diputado por la isla de Gran Canaria, desde las filas nacionalistas progresistas "articularemos una propuesta, pero siempre puede aparecer otra". Al respecto, ha reconocido que "siempre existe esa posibilidad ya que cualquier militante puede aspirar a la dirección del partido, así que, por tanto, hasta el viernes a última hora de la tarde, no sabremos si hay más de una candidatura". "Pero de entrada", insiste, "según los contactos que he mantenido, mi disposición es empezar entre mañana o pasado mañana [ miércoles o jueves], a articular una propuesta para la dirección que se vería, en todo caso, el sábado por la mañana".

El presidente de Nueva Canarias ha destacado, además, el activo papel que espero pueda tener la organización nacionalista desde islas no capitalinas como Lanzarote y Fuerteventura. "Empezaré a contactar con los presidentes insulares, con los comités locales y con gente que tenga representación y sintonía, pero habrá gente de todos los territorios, de ambos géneros y de las tres generaciones que, como siempre digo yo, convivimos en Nueva Canarias", ha afirmado.

Respecto a la nueva dirección de esta fuerza política, Rodríguez confía en que ésta "sea muy operativa, y que esté muy vinculada a la realidad social del Archipiélago, que esté dispuesta a acometer las tareas de los próximos cuatro años en la dirección del nacionalismo progresista que nosotros tratamos de representar y en el que vamos a continuar".

Más presupuesto para los puertos de la provincia oriental

Además, el dirigente nacionalista y ex presidente del Gobierno autonómico ha apostado por que se incrementen las partidas presupuestarias para los tres puertos de la provincia de Las Palmas desde. El presidente de los nacionalistas ha refrendado la propuesta de Nueva Canarias en Lanzarote, que tiene muy claro que el puerto de Los Mármoles de Arrecife es un enclave fundamental para el desarrollo de Lanzarote, la economía de la provincia de Las Palmas y del Archipiélago canario en general.

Rodríguez afirma que su diputado en las Cortes Generales, Pedro Quevedo, ha defendido en numerosas ocasiones este y cualquier tema de interés para nuestra ínsula, tras las críticas del PP recibidas por el diputado nacional de Nueva Canarias tras reclamar también inversiones en el Puerto de La Luz de Gran Canaria.

El diputado de NC por Gran Canaria ha dicho en referencia al PP que "los mismos que despreciaron la voluntad de Lanzarote con respecto a las prospecciones petrolíferas pretenden ahora crear un conflicto entre islas. En cuanto al papel de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), de ámbito estatal, Rodríguez ha pedido también "más recursos para Canarias" y ha explicado, de hecho, que "si la ciudadanía de Arrecife y Lanzarote así considera, y parece que ya es una posición consolidada, que el Puerto de Arrecife se tiene que desvincular del de Las Palmas, nosotros apoyaremos esa decisión".

Para Román Rodríguez, sin embargo, "siempre hay alguien interesado en enredar pues viven de eso", ha dicho en relación al PP. Para Nueva Canarias, "los mismos que despreciaron la voluntad de Lanzarote con respecto a las prospecciones petrolíferas pretenden ahora crear un conflicto entre islas".

Respecto a los puertos que dependen de la Comunidad Autónoma en Canarias, el líder de nueva Canarias ha subrayado que "los de Playa Blanca, Morro Jable y Agaete son una evidencia". "Son los puertos más activos en mercancías y personas que no se han desarrollado en Canarias, donde todo el dinero se ha ido a puertos que están teniendo poca o nula actividad", ha añadido. Rodríguez ha destacado el retraso que en este sentido sigue arrastrando el Ejecutivo de Fernando Clavijo con la ampliación del muelle de Playa Blanca.

El también diputado de Gran Canaria reclama al Gobierno de Canarias más partidas presupuestaria y desarrollo para los puertos de Playa Blanca, Morro Jable y Agaete, los tres muelles más activos en mercancías y pasajeros en el primer trimestre de 2017

El presidente de Nueva Canarias exige así al Gobierno de Canarias y a Puertos Canarios "una respuesta inmediata" y ha culpado directamente a Coalición Canaria (CC) de que "precisamente los tres puertos que más impacto económico tienen de toda Canarias sigan sin desarrollarse".

El IV Congreso de NC abordará la precariedad laboral de las camareras de piso

Por otra parte, según expone Nueva Canarias en nota de prensa este martes, los 387 delegados acreditados para el cónclave nacional del próximo viernes y sábado ratificarán su compromiso por dignificar el trabajo de las 'kellys'. Y es que el IV Congreso de Nueva Canarias (abordará el problema de la precariedad laboral que sufren las camareras de piso.

La propuesta de resolución, que se someterá a la consideración del plenario, aboga por realizar, en todas las administraciones públicas, una serie de modificaciones legales destinadas a reconocer los derechos laborales y las necesidades de este colectivo profesional.

La labor desarrollada por NC hasta este momento en todos los niveles institucionales, desde los ayuntamientos, cabildos, Parlamento de Canarias y las Cortes Generales en favor de las camareras de piso, destacan los nacionalistas, se verá certificada en el próximo congreso, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema "Con la gente, con la tierra, con Canarias".

En Canarias, según la propuesta de resolución, las camareras de piso han constituido entre el 20% y el 25% de las plantillas laborales de los establecimientos hoteleros, lo que suponía una contratación de entre 15.000 y 20.000 personas, en su mayoría mujeres.

El incremento de la llegada de turistas a las islas en los últimos años y de facturación empresarial, prosigue la resolución, "no se ha visto correspondido" con un aumento en la generación de empleo de manera extensiva, ni en la mejora de las condiciones contractuales y, menos, en la rebaja de la vulnerabilidad, con un marco de protección legal adecuado y real que aporte seguridad en los puestos de trabajo.

El sector hotelero, prosigue, ha mejorado sus ingresos y rendimiento económico. Es "uno de los pocos en España y casi el único en Canarias" que ha aportado resultados de recuperación más que notables, "superándose cifras anteriores al inicio de la crisis", en capítulos como la afluencia de turistas internacionales, récords de cifras en pernoctaciones y viajeros y creciendo los ingresos medios por habitación disponible. Sin embargo, las cifras de empleo "siguen sin despegar y la inversión en activos materiales, bienes y servicios tampoco aumenta".

Las demandas de las kellys, recogidas por la comunicación de NC, se refieren a siete áreas de intervención. En el primero se abordan sus condiciones laborales, ergonómicas, físicas y psicosociales. El segundo exige el cumplimiento de los convenios colectivos y la promoción entre el colectivo implicado de los derechos laborales que les asisten.

El tercer elemento a considerar se refiere a las enfermedades padecidas, los tratamientos médicos y de rehabilitación recibidos, la correlación entre las dolencias y las solicitudes de baja así como los efectos físicos y psíquicos sufridos por la medicación obligada a tomar. En cuarto lugar se reclama que las afecciones contraídas en el desempeño de su trabajo sean reconocidas como enfermedades profesionales.

Nueva Canarias también aboga porque las camareras de piso se acojan a un régimen especial de jubilación anticipada dado el importante desgaste físico padecido y por la mejora de la actividad como consecuencia de trabajo de las inspecciones de trabajo y Seguridad Social para combatir la precariedad, el fraude en las subcontrataciones y en la aplicación de los convenios.

La última exigencia, relativa al alcance de las iniciativas presentadas y aprobadas en las diferencias administraciones públicas desde que en 2014 se visibilizara la situación de las camareras de piso, se traduce en un reproche hacia los partidos políticos con responsabilidades gubernamentales, como CC y el PP que, "tras reconocer la situación, solo han escuchado y mirado hacia otro lado, sin poner al alcance del colectivo las soluciones que se demandan". La realidad es que la situación del colectivo, concluye la comunicación, "no ha variado mucho en estos más de dos años, por no decir nada".

Román Rodríguez perfilará esta semana la plancha que le acompañará en su candidatura...
Comentarios