El consejero del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote Benjamín Perdomo ha asegurado este lunes en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio que el Cabildo de Lanzarote tendrá que pagar una indemnización millonaria por la famosa y polémica ocupación de una finca de su familia en la que había un depósito de agua utilizado durante décadas por la antigua Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) y por el Consorcio. Así lo manifestó de forma rotunda y contundente, asegurando que el actual presidente de la institución, Oswaldo Betancort, será el responsable por cabezonería y por una represalia política de convertir algo que se podría haber resuelto de forma sencilla y por un bajo precio en un nuevo "caso Ginory", haciendo referencia a los millones de euros que a su modo de ver habrá que pagar una vez que termine un juicio que cree claramente que tienen ganado.
Perdomo se puso serio durante su intervención en el conocido programa radiofónico en muy pocos momentos. Lo hizo y mucho para hablar de la ocupación de más de 170.000 metros cuadrados que el Cabildo tuvo que devolver a su familia por sentencia judicial, y para adelantar que han pedido una indemnización millonaria por los años de ocupación de toda la parcela y no sólo del trozo en el que está el depósito más los intereses. A su juicio, sólo porque él estaba metido en medio de la historia, el dirigente de Coalición Canaria (CC) ha actuado como un auténtico irresponsable, haciendo ver a la sociedad que el acuerdo que alcanzó su familia con la anterior presidenta, su jefa de filas y compañera María Dolores Corujo, era un pelotazo, cuando en realidad 500.000 euros no es nada comparado con lo que está seguro que se va a tener que pagar ahora.
“Eso no está en el Juzgado, le cuento como está la situación. Usted sabe que yo he hablado siempre abiertamente y sin ningún tipo de problema, puede gustar más o puede gustar menos, pero cuando tú tienes una propiedad que es tuya la defiendes y más si es de tu familia, no hay más. Luego puede haber comentarios pero a mí me da lo mismo. El Cabildo rechaza el acuerdo de compra que había por el terreno y por el cual se terminaban los juicios y los futuros pleitos que pudiera haber. No se compra. El 14 de febrero el Cabildo oficialmente, porque tú puedes decir que ya entregó la finca y demás pero aquí se basa en lo oficial, el Juzgado entregó la finca a la propiedad. Hay una tubería por fuera que se puso una reclamación porque no te deja acceder a la finca, que es grande porque mide 174.000 metros cuadrados. Ahora hay un perito que está peritando los 40 años de explotación de los 174.000 metros cuadrados que ha hecho el Cabildo. Aquí esto es muy sencillo, usted ha utilizado una finca de 174.000 metros cuadrados durante 40 años y no le ha pagado a los propietarios por el uso de eso. ¿Por qué le hablo de los 174.000 metros? Porque la sentencia que obliga al Cabildo de Lanzarote a entregar la finca dice que ha estado utilizando los 174.000 metros cuadrados y no el cachito del deposito", explicó el actual consejero del PSOE en la oposición del Cabildo. "¿Se acuerda que hablaban de que por una finca de 50 metros reclaman tanto? Pues no es así. No, usted ha usado toda la finca, no una parte. Porque la finca ni está segregada, ni separada ni nada, entonces ahora hay un perito que tiene que establecer lo siguiente. Durante 40 años han utilizado una finca de 174.000 metros cuadrados y tiene que decir cuánto es el alquiler de eso y el lucro cesante que es que no he podido utilizar una finca que es mía durante 40 años y usted ha hecho un negocio. Eso se tarifica, se establece cuál es el precio del alquiler de 174.000 metros durante 40 años, se establece cuánto he dejado yo de ganar y se determina el pago. No sé, pero va a ser un pago muy grande”, añadió.
En todo momento, insistió en que el acuerdo alcanzado con la secretaria general de su partido, la ex presidenta María Dolores Corujo, era un auténtico chollo para la administración, puesto que se evitaban pleitos futuros, gastos en juzgados y millones de euros. “Usted piense que dentro de 3 semanas por ahí se sabrá lo que hay que pagar, y va a ser un cifra que cuando Oswaldo Betancort decía que nos hemos ahorrado 500.000 euros se equivocaba. Pero la gente que vea lo que va a suponer no haber cerrado el acuerdo por una cabezonería. Esto es todo porque estoy yo, si no estoy yo eso se compra y se acabó la historia. Se zanja un problema de años que lleva ahí, como estoy yo no se zanja. Esa es la realidad. Esto es muy sencillo, para que la gente lo entienda, usted ha utilizado una propiedad que no es suya y ahora tiene que pagar el lucro cesante. El lucro cesante piensa que tenemos una sentencia que dice que se devuelva la totalidad de la finca con lo cual yo iré al Juzgado y diré, mire, yo tengo esta sentencia y esta sentencia dice que me tiene que devolver la finca porque la ha usado 40 años sin permiso de nadie, porque nadie se la ha cedido. Es un juicio ganado desde mi punto de vista, al igual que también le decía hace un par de años que esto es un juicio ganado porque nadie le ha dado el terreno y se han metido ahí, lo mismo va a pasar con esto. Se van a enfrentar a un juicio que va a ser millonario”, insistió.
“Cuando el 14 de febrero recibimos la finca nuestro abogado puso un recurso diciendo que no se ha entregado en las condiciones que se esperaba. El juzgado no ha resuelto sobre esas condiciones que se tendrían que haber entregado como nosotros esperábamos, por eso tarde pero eso llegará. Para que se haga una idea, para que la gente que nos escucha que no es fanática y tenga un poco de sentido común lo entienda, hemos pasado de cerrar un acuerdo por una cosa que el juzgado te ha dicho que tienes que salir de allí porque has estado utilizando de forma irregular de pagar 500.000 euros para cerrar un pleito y que se acabe la historia a millones. Has pasado a tener que hacer un estanque al lado, que te va a costar un millón de euros en otro terreno, que eso habrá que verlo porque la única finca y el único terreno habilitado para hacer un estanque es ese . Con lo cual, justificar que vas a hacer otro estanque creo que lo tienen muy dificil pero te gastarás un millón y pico de euros en hacer otro estanque y luego te enfrentaras a una demanda millonaria por haber estado utilizando durante muchísimo tiempo un terreno que no es tuyo. Más sencillo, para que se haga una idea tienes allí un solar en frente que el Ayuntamiento va a tener que pagar 35 millones de euros porque por hacer uso de un solar que no es de ellos, es que no hay más. Eso es un ejemplo, a lo que quiero llegar es que el ayuntamiento ha hecho uso de un solar que no es de ellos y por eso le reclaman. Eso es lo que va a suceder en el estanque de Órzola, por una cabezoneria de Oswaldo Betancort el Cabildo se va a enfrentar a un pleito millonario pero que lo tiene perdido desde mi punto de vista”, concretó.