Los socialistas creen que el alcalde, Oswaldo Betancort, "se ha quedado sin excusas, toda vez que ya cuenta con los ingresos extraordinarios de más de dos millones de euros procedentes de la licencia de construcción de un nuevo hotel en dicho núcleo turístico". Para la portavoz adjunta del PSOE en Teguise, Jenifer Galán, “los vecinos esperan desde hace una década por esta escuela infantil y ya toca resolver esta demanda, más aún cuando disponemos de recursos económicos". "Esta infraestructura social es fundamental para una localidad con más de 8.000 vecinos, que vendría a facilitar la conciliación de la vida personal y profesional de las familias, así como atender a los más pequeños del municipio”, destaca la concejala.
Junto con esta iniciativa, propondrá la colocación de cambiadores para bebés en los edificios municipales, siendo accesibles para hombres y mujeres; y la incorporación de distintas bonificaciones en los principales impuestos municipales que beneficien comportamientos responsables con el Medio Ambiente.
Para Galán, las mociones presentadas “apuestan por el bien común resolviendo asuntos pendientes desde hace demasiado tiempo caso de la nueva escuela infantil; la apuesta por las energías renovables a través de la fiscalidad verde o hacer más amable el Municipio mediante la colocación de cambiadores para bebés, asuntos que después de ocho años de gobierno de Oswaldo Betancort y Coalición Canaria siguen esperando respuesta”.
En el apartado de control al gobierno, el grupo socialista espera que puedan desarrollarse las comparecencias solicitadas en el mes de julio relativas a la suspensión de las principales modalidades de la Famara Total, precisamente las más populares, y sobre el retraso en la concesión de diferentes autorizaciones, especialmente de la concesión al Consorcio del agua de permiso para la inversión de más de 5 millones de euros tendentes a traer más y mejor agua potable y agrícola al Municipio.
“Igualmente instaremos a que el gobierno de CC rinda cuenta del retraso en la concesión de licencias, autorizaciones o cooperaciones interadministrativas y las medidas a implementar para corregir dicha situación; e igualmente, que expliquen lo sucedido con la Famara Total y la suspensión de sus principales modalidades, en unas comparecencias solicitadas en la anterior sesión plenaria "o que el grupo de gobierno no quiso atender, pese a tratarse de temas de actualidad que preocupaban a la opinión pública”, manifestó la edil socialista.
El grupo socialista invita a la la ciudadanía a que acompañen a la Corporación en la sesión plenaria que tendrá lugar el próximo viernes, 6 de septiembre, a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de Teguise, en una cita siempre importante para los asuntos públicos.