El Partido Socialista (PSOE) reclamó este miércoles en pleno celebrado por la mañana al Gobierno municipal formado por Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y el ex concejal de VOX Ginés González corregir con carácter de urgencia los riesgos por el deterioro del vallado de la parcela 216 de Costa Teguise.
Tal y como argumentó el portavoz socialista, Marcos Bergaz, “se trata de una de las heridas y ejemplo de ilegalidad urbanística que todavía sufre nuestro principal núcleo turístico con más de 50 años de historia”.
La parcela, de más de 35.000 metros cuadrados y situada entre la Avenida de Las Palmeras y la Avenida del Mar, alberga uno de los llamados esqueletos urbanísticos: una construcción inconclusa, fruto de la ilegalidad urbanística y de la dejación municipal durante años. Todo ello constituye un agravio para quienes en su día sí cumplieron las normas y, al mismo tiempo, deteriora la imagen de un destino turístico de primer nivel y de una localidad que alberga a más de 9.000 ciudadanos.
“A este problema –continuó Bergaz– se suma el grave riesgo para la seguridad de las personas derivado del estado del vallado perimetral, inexistente en algunos tramos y en otros con un mantenimiento claramente insuficiente”. Esta deficiencia permite acceder con facilidad al interior de la estructura, lo que multiplica los peligros.
Bergaz, según destacan los socialistas este jueves en nota de prensa, documentó gráficamente la situación: “es un edificio de gran altura, con socavones y terraplenes de cinco o seis metros de profundidad, que convierten el lugar en un verdadero foco de riesgo. Todo ello en una de las zonas más concurridas de Costa Teguise”.
Frente a esta situación, el equipo socialista de Teguise instó al gobierno municipal, en la última sesión plenaria, a establecer a la mayor brevedad medidas correctoras para eliminar el riesgo que sobre las personas existe en la parcela 216 de Costa Teguise, a consecuencia de la ausencia o del lamentable estado de conservación y mantenimiento que presenta el vallado en numerosos puntos de su perímetro.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Teguise debatió la moción socialista, que fue apoyada por todos los grupos. Sin embargo, al Partido Socialista le sorprendió la respuesta de la concejal de Urbanismo, Rita Hernández, quien manifestó que se había instado a la propiedad al vallado de la parcela sin notificación oficial: “es verdad que no se ha hecho por escrito”.
Ante estas declaraciones, el líder socialista, Marcos Bergaz, exigió al gobierno municipal, en varias ocasiones, una aclaración sobre si se han formulado por escrito en este mandato requerimientos u órdenes de ejecución para corregir el estado del vallado y el riesgo existente de accidente, “pues sería muy grave que no se hubieran producido”.
“Sería injustificable el patrón de que, con las personas de a pie, con los humildes, se fuera contundente ante cualquier situación urbanística, incluso acudiendo a la vía penal, como ocurrió a una vecina de Caleta de Caballo; y con los poderosos, fuera la debilidad, los paños calientes o una simple llamadita”, manifestó Bergaz, ante el silencio del gobierno.
La iniciativa socialista para adoptar medidas correctoras inmediatas respecto al esqueleto de la parcela 216 y al riesgo que presenta su vallado y estructura logró la unanimidad de todos los grupos, “aunque no despejó el gobierno municipal las dudas sobre la pasividad mostrada en estos más de dos años de gobierno de CC, PP y el exconcejal de VOX frente a un peligro manifiesto para residentes y visitantes”.
“Menos se entiende que se permita esta situación cuando se volvió a reconocer en pleno que está tramitándose una modificación a medida del Plan General, para salvar esta estructura ilegal, pero mientras tanto, ni el vallado ni la peligrosidad existente son capaces de resolver”, lamentó Bergaz.
Los socialistas esperan que la moción aprobada sirva de punto de inflexión para que el Gobierno municipal se tome en serio este asunto, evite una posible tragedia y ponga fin a la mala imagen que genera este esqueleto urbanístico en el corazón de Costa Teguise”, finalizó Bergaz.