El consejero de VOX en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez Pérez, ha presentado una moción a debatir en el próximo pleno a fin de instar al Gobierno de Canarias, a la Federación Canaria de Islas (FECAI) y a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) a modificar las bases de los fondos europeos y estatales que en su configuración actual discriminan a las islas no capitalinas y a los ayuntamientos de menor población, impidiéndoles acceder a importantes convocatorias de financiación.
El portavoz de VOX en el Cabildo denuncia en una nota de prensa enviada este martes a Crónicas que “los criterios actuales convierten a Canarias en un archipiélago de dos velocidades, con ciudadanos de primera y de segunda, según vivan en una isla capitalina o no”.
En esta línea, alega que esta situación afecta directamente a Lanzarote y a varios de sus municipios, como Haría, Tinajo, San Bartolomé o Yaiza, que han quedado fuera de diversas convocatorias por no reunir los requisitos de población o clasificación administrativa exigidos. “Resulta paradójico que el propio reglamento del Cabildo de Lanzarote se autodefina como ‘gran ciudad’ para determinados efectos internos, pero esa misma definición no sirva cuando se trata de acceder a fondos europeos. Para unas cosas sí somos grandes, pero para lo importante seguimos siendo invisibles”, subraya en su nota.
La moción de VOX plantea que se modifiquen las bases reguladoras de los fondos europeos y estatales, eliminando los criterios que limitan la participación de cabildos y ayuntamientos por población o categoría administrativa. Asimismo, propone la creación de una oficina insular de captación de fondos europeos, destinada a apoyar a los municipios con menor capacidad técnica o recursos para concurrir a convocatorias.
“Lanzarote no puede seguir marginada por criterios técnicos que no reflejan la realidad de nuestra isla. Desde VOX vamos a seguir defendiendo la igualdad entre islas y la justicia territorial frente a los privilegios de unos pocos”, remarca el consejero.
El portavoz, encajado en la Primera Corporación en el Grupo Mixto, ha registrado una pregunta también a fin de que por el Cabildo se detalle el destino real del dinero público empleado en la atención, tutela e integración de los denominados menores extranjeros no acompañados (MENAS) durante los ejercicios 2023 ,2024 y los transcurrido durante 2025.
La solicitud incluye el importe total de los gastos, el coste por plaza, la procedencia de los fondos —insulares, autonómicos o estatales—, así como los contratos y subvenciones otorgadas a entidades u ONG que gestionan estos servicios. Además, VOX pide conocer qué medidas de control y fiscalización se aplican sobre dichas entidades para garantizar un uso correcto de los recursos públicos.