miércoles. 19.11.2025

Los diputados del Grupo Parlamentario Popular, Fernando Enseñat y Jennifer Curbelo, han anunciado este miércoles la presentación de la petición para que el ex presidente del Gobierno de Canarias y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, vuelva a comparecer ante la Comisión de Investigación del Parlamento de Canarias sobre la adquisición de material sanitario durante la pandemia.

Según explicó Enseñat en rueda de prensa, esta solicitud se formula ante la “gran cantidad de información comprometedora que desvela el nuevo informe de la UCO sobre el papel principal que jugó Ángel Víctor Torres” en las compras de mascarillas a Soluciones de Gestión y de test Covid a la empresa Megalab.

El también portavoz de la Comisión de Investigación afirmó que el informe de la UCO no sólo no exculpa “de nada” a Torres, sino que ofrece nuevas pruebas de “un comportamiento impropio de un presidente de Canarias y de su cercanía con la trama vinculada a Koldo García, José Luis Ábalos y Víctor de Aldama”.

Por ello, considera “imprescindible” que Torres dé explicaciones adicionales en sede parlamentaria. “Hay muchísimas cuestiones que debe aclarar y muchas respuestas que debe dar a los canarios y las canarias. Y mejor hoy que mañana”.

Lo que sí dice el informe de la UCO

“El señor Torres lleva días escondiéndose detrás de un relato sobre lo que no dice el informe de la UCO”, espetó Enseñat, “pero se le olvida referirse a lo que sí tiene: su participación y su colaboración con una trama presuntamente corrupta que cobró de su gobierno más de 17 millones de euros, además de los 4 millones que desaparecieron del caso mascarillas”.

En este contexto, según la información aportada en nota de prensa, el diputado popular enumeró cuestiones -entre muchas otras- que aún esperan respuesta por parte de todos los canarios, como cuál es su verdadera relación con la trama, por qué puso a todo un Gobierno de Canarias a trabajar para que la trama cobrara sus facturas, por qué en lo más duro de la pandemia ese trato de favor y ese interés personal con el pago a Soluciones de Gestión que no tenían el resto de proveedores y el resto de las empresas, o por qué esa relación tan estrecha con Koldo García en la infame negociación para la premura del pago a la trama.

“Torres no solo no actúa igual protegiendo el interés y la salud de los canarios, sino que presiona a los funcionarios. Les recuerdo mensajes como <<déjame el día de hoy, que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica>> y <<o lo soluciona o la levanto para el aire>>”, argumentó Enseñat.

Por último, el representante popular reiteró que Torres debe volver a comparecer en la Comisión de Investigación en el Parlamento de Canarias, y explicar “esta vez sin mentiras y medias verdades” su relación con la trama.

“Porque cuanto más sabemos, más se descubre. Cada vez huele peor en la actuación de Torres en este escándalo sin precedentes en la historia de Canarias”, concluyó.

Ocho cuestiones que Torres debe aclarar

Por su parte, la diputada Jennifer Curbelo exigió que Ángel Víctor Torres aclare en sede parlamentaria ocho cuestiones en las que “ha faltado a la verdad” en sus comparecencias en las comisiones de investigación en el Congreso, el Senado y el Parlamento de Canarias.  “En la casa de todos los canarios no puede mentir”.

Así, la representante popular recordó, en primer lugar, que Torres mintió sobre que la trama nunca se puso en contacto con él para contratar ninguna empresa. Sin embargo, “hay mensajes directos de Koldo a Torres en los que le hizo llegar propuestas concretas de empresas que terminaron recibiendo adjudicaciones millonarias, como la de Eurofins Megalab”, señaló Curbelo, entre otros mensajes que destapan la conexión entre la trama y Torres.

En segundo lugar, Ángel Víctor Torres falta a la verdad de nuevo en junio de 2024 cuando responde en comisión que los contactos con Koldo han sido de cariz institucional, igual que con el ministro y el resto del equipo.  “Muy institucional no parece que un presidente diga que va a <<levantar a una funcionaria para el aire>> si no paga ya una factura o que un asesor le diga a un presidente que se dejará <<violar por él>> o que lo tendrá <<para lo que le salga de los cojones>>”, apuntó Curbelo. “¿Decirle a Koldo <<abre el vino>> después de que cobre la trama es algo de cariz institucional para el señor Torres? ¿Qué quería celebrar Torres?  ¿Que se le habían pagado millones de euros de todos los canarios a una trama corrupta?”, agregó.

“Torres también falta a la verdad cuando dice: <<No participé en el proceso de contratación de ninguna de las empresas>>, mientras se reunía con empresarios en el Parlamento y les pedía documentación a quienes terminan recibiendo contratos públicos, como Megalab”, continuó Curbelo sobre las mentiras del ministro. Tal es así que su mano derecha, Antonio Olivera, reconoce que ha negociado directamente con Koldo la cuantía del primer contrato de Soluciones de Gestión y así consta en el informe de la UCO. 

La cuarta cuestión, enumera Curbelo, es que “Torres también dijo en Comisión que no conocía a Ignacio Díaz Tapia, pero se reunió con él en su despacho del Parlamento para hablar del negocio de Eurofins Megalab con los test covid en los aeropuertos de Canarias. Torres le pidió que le enviara información, le facilitó contactos…”

También -quinta cuestión- afirmó Torres que no tenía ninguna relación con el señor Aldama “y, simplemente, hay que remitirse a los hechos para determinar que sí la tuvo, porque hizo posible que Soluciones de Gestión se embolsara más de 12 millones de euros”, indicó la diputada por la isla de Tenerife.

Curbelo destacó -en sexto lugar- que en la pasada Comisión de Investigación del Parlamento de Canarias, cuando se le pregunta a Torres por los contactos que mantuvo con la directora de servicios económicos del Servicio Canario de Salud, afirmó que <<no tenía ninguna relación con ella>> y que sólo la había visto <<en una inauguración>>, pero el informe de la UCO desvela que Torres sí se dirigía a ella para hablarle de esos contratos. “Incluso le dice a Koldo que se dirigió a ella para trasladarle la <<excepcionalidad>> de la factura de la trama”, apostilló la diputada popular.

Por otro lado, Torres “le dice a Koldo que ha dado el <<golpe preciso en la mesa>> y que <<me dijeron hace una semana y media que ya TE pagan, pero ya estoy en el Aeropuerto hacia Tenerife y resolveré esto”, expresó Curbelo sobre la séptima cuestión sin respuesta.

La octava mentira a aclarar de Torres fue también en junio de 2024, cuando afirma que <<en ese momento necesitábamos mascarillas con una urgencia tremenda, se nos moría la gente>>, pero la realidad, conocida a través del informe de la UCO, “es que una alta funcionaria del Servicio Canario de Salud reconocía que en abril de 2020 en Canarias ya había existencias de mascarillas  y no hacía falta comprarle a Soluciones de Gestión y menos a precios que estaban fuera del mercado”, recordó Jennifer Curbelo.

Preguntas sin respuestas

“Nada de lo que consta en los informes de la UCO ha sido desmentido por él”, resumió la diputada del Grupo Parlamentario Popular. “Demasiadas dudas, medias verdades y mentiras completas. Demasiadas preguntas sin respuesta que el señor Torres debe aclarar en la Comisión de Investigación de este Parlamento”, añadió.

Por último, Curbelo cerró evidenciando lo ocurrido: “Ángel Víctor Torres abrió las puertas de Canarias de par en par a la trama corrupta y además convirtió a Canarias en la comunidad autónoma de toda España donde más facturaron las empresas de esa trama”.

El PP solicita una nueva e “imprescindible” comparecencia de Ángel Víctor Torres ante...
Comentarios