Los periodistas Manuel Riveiro, de diariodelanzarote.com; Valentín
Auyanet, de 7.7 Radio; José Ramón Sánchez, de Canarias 7; Gonzalo Mejías,de noticiasdelanzarore.es; Saúl García, de ACN Press; así como Andrés Martinón, de Televisión Canaria, y Ricardo Jordán, de cronicasdelanzarote.es, en el grupo Crónicas,
analizarán este miércoles por la noche, a las 20.00 horas, en el salón de actos del Archivo Municipal, la compleja relación entre la política, el periodismo y los medios de comunicación.
La mesa redonda, que estará moderada por la también periodista Gloria
Artiles, y a la que están invitados todos los ciudadanos de la Isla, además
de políticos y cargos públicos, se enmarca en las I Jornadas de Política y
Juventud que se celebran en el Ayuntamiento de Arrecife. Los periodistas
abordarán los puntos de encuentro y desencuentro entre dos profesiones que
están condenadas a entenderse.
Trayectoria política de Nelson Mandela
Por otro lado, en la mañana de este miércoles, alumnos de 1º de Bachillerato del
Instituto de Educación Secundaria (IES) Agustín Espinosa, abarrotaban el
salón de plenos de la corporación capitalina, para visionar la película
Invictus, basada en la trayectoria política de Nelson Mandela y el final
del aparheid. Posteriormente, los estudiantes y público asistente
entablaron un distendido debate sobre este gran momento histórico.
“Abandonar el egocentrismo y mirar hacia delante”
Por suparte, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Agustín de la
Herrán Gascón, ofreció ayer uno de los momentos más interesantes de estas
primeras jornadas, organizadas por la Concejalía de Juventud del
consistorio capitalino. Bajo el título “Claves educativas para la
transformación real de la política”, De la Herrán manifestó que “los
políticos tienen que abandonar el egocentrismo y mirar hacia delante”.
“Solamente renovándonos como seres humanos, podremos llegar a ser buenos
políticos”, afirmó tajantemente este profesor.
Asimismo, durante su interesante charla, destacó la importancia de la
formación y la educación en las familias, las escuelas, la política y los
medios de comunicación. “Vivimos en una sociedad infantilizada y tenemos
que caminar hacia una sociedad madura”, dijo De la Herrán.
Por otro lado, este mismo miércoles por la, todos los jóvenes de la Isla estaban invitados a acudir al taller de creatividad que impartía, desde las
16.30 horas, en el departamento de Juventud del Ayuntamiento capitalino,
Igor Alonso, experto en realización de campañas electorales y observador
electoral internacional. El taller tiene como objetivo aprender a
organizar una campaña electoral de forma práctica y efectiva.
Por su parte, este jueves, día de clausura de estas jornadas juveniles, el
Cronista Oficial de Arrecife, Antonio Lorenzo, ofrecerá una conferencia
sobre “La juventud de antes y de ahora: motivaciones para entrar en
política”. El acto tendrá lugar en el Archivo Municipal, a partir de las
17.00 horas.
Tras la conferencia se proyectará un video “Los escolares responden: ¿Qué
es la política para ti?”, que servirá como antesala a un coloquio para
analizar cómo los más pequeños ven a los políticos. Como cierre de estas
jornadas se ha organizado una mesa debate, “Los jóvenes proponen”, donde
los representantes juveniles de los grupos políticos municipales
intercambiarán propuestas para mejorar la sociedad lanzaroteña.