El portavoz en el Ayuntamiento de Arrecife del Partido Nacionalista Canario (PNC), Pedro de Armas, admite que se han abierto conversaciones “extraoficiales” con el PIL y otras fuerzas nacionalistas. Así lo dijo este jueves en el programa “El Despertador” de la 95.8, tras ser cuestionado por un posible pacto ya preestablecido entre la alianza PNL-NC y los insularistas. De Armas argumentó además que no se ha “descartado absolutamente a nadie” en cuanto a posibles pactos y recuerda que a la hora de decidir con qué formación política nacionalista se podría concurrir a las próximas elecciones siempre tendría la última palabra la federación.
El portavoz del PNL en Arrecife explicó además que el PNL-NC se reunió el pasado miércoles en Consejo Político para tratar la posibilidad de acuerdos de cara a las próximas elecciones generales, dar cuenta de la situación política en Lanzarote y en Canarias y poner en marcha el partido y las instituciones donde tiene representación con el objeto de unificar criterios.
Según explicó, “cada partido es soberano de pactar con quien estime oportuno siempre que se den las circunstancias para pactar; no hemos descartado absolutamente a nadie” y además determinó que “se ha abierto una vía de diálogo, ha habido algún tipo de reuniones o conversaciones extraoficiales entre formaciones políticas y entre ellas por supuesto que se encuentra el PIL”.
De Armas, ante todo, quiso dejar constancia de que “hablar del PNL es hablar de NC, para que nadie se confunda ni intente tergiversar qué formación política se trata; tenemos firmado un acuerdo a nivel regional con NC” para luego añadir que “el PNL es NC salvo que mañana, por cualquier razón, que tenemos la autonomía suficiente, un Consejo Político decida salir de esa formación; en estos momentos NC es una coalición de partidos donde están los palmeros, majoreros, grancanarios, y en un futuro no muy lejano estará también la parte en Tenerife”.
En relación a la posibilidad de pactar con una fuerza política nacionalista como Coalición Canaria(CC), De Armas dijo que “no cabe duda de que la situación no es fácil y menos después de lo ocurrido con CC a nivel provincia; se hace difícil, pero no imposible, no solamente con CC sino con cualquier otra formación política nacionalista que puedan concurrir porque creo, lo dije y lo reitero, que desde Lanzarote veíamos con amargura como 115.000 votos nacionalistas se fueron a la basura por una Ley Electoral y por los topes electorales”.