domingo. 25.05.2025
El alcalde de Teguise contesta a las críticas del PIL por la cesión de la parcela para el nuevo Palacio de Congresos recordando que el turismo congresual supuso el año pasado para islas como Gran Canaria ingresos de 58 millones de euros

Oswaldo Betancort responde al PP que no tiene sentido que Teguise se persone contra la instrucción cerrada de la causa contra Juan Pedro Hernández

El dirigente nacionalista prefiere no hablar de posibles pactos por el momento y opta por valorar las posibilidades una vez se celebren los próximos comicios de mayo

- "¿Qué conseguimos personándonos en una instrucción cerrada? ¿Escenificar algo político?", cuestiona el regidor ante las críticas populares

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha rechazado de plano este viernes los argumentos esgrimidos por el Partido Popular (PP) desde la oposición por los que no ha sido tratada en el último pleno municipal de esta semana la propuesta que hacían los populares para que el Ayuntamiento se personara como parte interesada en el proceso sancionador que han seguido los tribunales de justicia contra el exalcalde teguiseño Juan Pedro Hernández. "Hay mociones en el pleno que tienen que tener contenido y que afecten de verdad al bienestar de la ciudadanía", ha explicado el regidor en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Según Betancort, "esa moción para que el Ayuntamiento se persone en la causa contra el anterior alcalde, quitando que es compañero de partido y el tema de las afiliaciones políticas. Al PP hay que decirle que Coalición Canaria es un partido que respeta estrictamente las decisiones judiciales". "Sabemos que el poder judicial es un poder independiente y que gracias a esa independencia se mantienen los parámetros que nos han llevado a los actuales parámetros de democracia", ha afirmado el alcalde. "¿Qué conseguimos personándonos en una instrucción cerrada? ¿Escenificar algo político?", ha cuestionado. "Creo que los órganos judiciales siguen trabajando. La instrucción está cerrada y Juan Pedro Hernández defenderá sus argumentos. Realmente el Ayuntamiento de Teguise debe velar por los intereses municipales, pero en este caso personarnos en una causa particular, para eso están los órganos judiciales y por eso se votó en contra", afirma el primer edil.

Palacio de Congresos

Además, Oswaldo Betancort ha respondido también a las últimas críticas del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), que ha criticado que el Ayuntamiento aprobara en el mismo pleno municipal la cesión al Gobierno canario de 27.000 metros para la construcción del futuro Palacio de Congresos de Costa Teguise, al entender que en la localidad hay otras prioridades. "Costa Teguise se merece la construcción de una infraestructura que responda a las necesidades del empresariado, del mercado turístico y de los ciudadanos, con el fin de que se posicione entre las mejores zonas dentro del mercado turístico nacional", ha manifestado el alcalde.

"No podemos renunciar a un Palacio de Congresos en Costa Teguise, teniendo en cuenta la capacidad hotelera y la calidad de nuestra planta alojativa, y por ello estamos apostando porque el municipio de Teguise sea el que alberque un Palacio de Congresos para atraer el turismo de convenciones que, por ejemplo, en la isla de Gran Canaria suponen ingresos anuales de 58 millones de euros", ha argumentado Betancort.

Con esta cesión, el Ayuntamiento cede la parcela para impulsar un proyecto que dote a Costa Teguise de todos los condimentos de un destino turístico competitivo, a través de inversión público-privada mediante una sociedad mixta.

"¿Usted cree que yo voy a estar mirando dimes y diretes y voy a perder la oportunidad de situar a mi municipio dentro de este modelo turístico? Yo tengo que velar por los intereses turísticos del municipio. Tenemos la parcela y no podemos perder esta oportunidad", ha insistido. "Tampoco voy diciendo por ahí que vamos a ceder la parcela para que las otras instituciones inviertan. No. Nosotros vamos a buscar esa posibilidad, pero que a nadie se le esconda que la posibilidad del sector privado está, las concesiones administrativas existen y el modelo por ejemplo es Maspalomas, que en estos momentos lo está gestionando una empresa privada. Nosotros intentamos posicionar a Costa Teguise en este modelo turístico". Según el regidor, "iniciamos un camino y, a partir de ahí, si vemos que es factible, no vamos a dejar de hacer nada. No quiero entrar en polémicas y respeto que el PP quiera el Palacio de Congresos en Arrecife y que al PIL no le parezca bien que hagamos uno en Costa Teguise, como si lo saca Yaiza, pero mi deber como alcalde es posicionar a Costa Teguise, que el municipio reciba también inversiones de este tipo. Lógicamente, si a alguien le molesta, me parece bien y respetable, pero no por eso voy a dejar de hacer las cosas"

Elecciones y futuros pactos

Por otro lado, después de que el secretario de Organización de CC en Lanzarote, Antonio Morales, haya ratificado su de idea de que con la situación actual del Cabildo de Lanzarote, donde el PSOE ha roto el pacto de Gobierno con CC, va a ser muy complicado reeditar otro futuro pacto con el PSOE, Oswaldo Betancort ha preferido no hablar de posibles pactos, que opta por valorar una vez se celebren los próximos comicios de mayo. "A la hora de hablar de pactos preferiría pasar las elecciones y jugar este partido sabiendo que tenemos argumentos para ganarlo. Si no es así, quisiera buscar la confluencia de intereses. Yo no voy a pactar con personas, sino con siglas y un programa electoral. Hay que buscar cuestiones de común interés y que coincidan con los del municipio. No quiero hablar de pactos pues primero uno tiene que jugar el partido y luego ver el resultado", ha explicado el alcalde. "Sí está claro que a la hora de confluir yo busco más los intereses comunes, antes que los personalismos, que creo que bastante mal nos ha ido por ello hasta ahora en esta isla", ha apostillado.

Oswaldo Betancort responde al PP que no tiene sentido que Teguise se persone contra la...
Comentarios