La actual portavoz de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Cabildo insular, Nona Perera, será la nueva directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Este jueves, tras conocerse su nombramiento, Perera ha dicho en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que espera normalidad en su relevo como portavoz de Podemos y ha destacado que está preparada para su nuevo cargo en el ámbito regional.
La próxima directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha asegurado no entender la polémica que ha generado su nombramiento para el nuevo Gobierno de Canarias que preside el socialista Ángel Víctor Torres. En este sentido, ha dicho que le da igual que haya personas que no entiendan que deje su puesto de portavoz de Podemos en el Cabildo para irse al Ejecutivo autónomo.
"Para mí no es ningún problema que me critiquen. Que lo hagan. Cuando una se presenta a las elecciones, no se saben los resultados, pero una se presenta. Cuando yo tomé posesión del acta como consejera del Cabildo aún no se había conformado el Gobierno de Canarias y no sabía lo que iba a pasar. No sé cómo puedo yo justificar mis actos si en realidad ignoro lo que va a pasar con posterioridad. No tengo justificación y así ha sido. Este ha sido el recorrido que ha seguido mi nombramiento", ha manifestado Perera en el programa 'A buena hora'. La representante de Lanzarote en Pie-Sí Podemos ha alegado que no ve "cuál es el impedimento para que esto haya sucedido" tal y como lo relata.
La nueva directora general de Patrimonio Cultural ha destacado que ha estado "mucho tiempo vinculada a este área", al que ha dedicado la mayor parte de su vida laboral. "Se trata de vertebrar en una sola política las ocho islas del Archipiélago. No me inquieta ni me asusta, pero me lo toma con mucha ilusión y responsabilidad. Me encanta, además", ha dicho.
Renuncia y nombramiento este jueves
La que fuera candidata al Cabildo por la formación morada tiene previsto renunciar este mismo jueves al acta de consejera porque
entiende que es incompatible con su nuevo puesto, al menos en el ámbito estatutario para Podemos, ya que además su partido limita a un cargo por persona. "Tenga o no que renunciar desde el punto de vista legal, Podemos limita a un cargo una persona. No tengo opciones ni quiero tener más", ha señalado.
En su lugar, accederá al acta como nuevo consejero de Podemos en la Primera Corporación insular José Luis Asencio, quien concurriera como número tres del partido en las últimas elecciones del 26 de mayo. "Hay personas que van a hacer muy bien, incluso mejor que yo, mi trabajo. Estoy muy contenta de que el compañero José Luis se incorpore al Cabildo. Él controla ciertas áreas que yo no domino. Es muy competente y está muy instruido en muchas áreas. Creo que para la precariedad que hay en la sociedad de estas dos islas, José Luis es un puntal", ha destacado Perera.
Avalada por su experiencia y preparación
Por su parte, la presidenta del Grupo parlamentario de Podemos, María del Río, ha avalado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el nombramiento de Perera. "Si la han nombrado es porque es la persona más cualificada para el puesto", ha destacado la diputada por la isla de Lanzarote. "La gente de Podemos no nos comemos a los niños ni somos personas con un robo colorado, sino gente con sentido común y con un nivel de preparación que muchos quisieran. Y ese es el miedo que hay en algunos sitios. Tenemos gente muy preparada y van a ver nuestros perfiles en el Gobierno de Canarias", ha explicado Del Río.
La diputada ha dejado claro que "si hemos metido a Nona Perera como directora general de Patrimonio Cultural no ha sido por enchufismo ni por amiguismo o cuota insular, sino porque ella es la persona más preparada, la mejor candidata para ese puesto de toda Canarias". "El tiempo pone cada cosa en su sitio y tendremos tiempo de analizar lo que va a pasar", ha advertido.