El alcalde de Haría en funciones y candidato de Coalición Canaria (CC), Marci Acuña, ha ofrecido este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote un pacto tripartito sin oposición al Partido Socialista (PSOE) y a la Plataforma Municipal de Haría (PMH).
Tras explicar que el pasado lunes se reunió con representantes del PSOE y que ya ha tenido contactos también con integrantes de la Plataforma, Acuña ha propuesto que las tres formaciones que han obtenido representación en las elecciones del pasado 26 de mayo puedan ostentar la Alcaldía en función de los votos conseguidos.
"Voy a hacer otra propuesta distinta, pero también sincera y que busca desbloquear esta situación: crear un Gobierno concentración en el que las tres formaciones tengan posibilidad de tener la Alcaldía durante estos cuatro años en proporción al número de votos que cada partido ha tenido", ha manifestado el regidor norteño, que ha hecho público su anuncio en el programa 'A buena hora'.
A pesar de su iniciativa, Marci Acuña ha advertido de que sabe que ni el PSOE ni la PMH van a aceptar que Coalición Canaria ostente la Alcaldía el 40% del tiempo que dure este mandato y que los otros dos partidos se repartan el 60% restante. "Vamos a seguir luchando y planteando fórmulas para intentar resolver la gobernabilidad en Haría, pero si tenemos que estar en la oposición, estaremos en la oposición", ha indicado, tras recalcar que pone su "cargo a disposición del partido para no ser obstáculo de un posible pacto" y criticar los planteamientos inamovibles de PSOE y la Plataforma.
"No encuentran otra solución que Pepe Torres sea el alcalde en la Plataforma, o que Alfredo Villalba sea alcalde en el PSOE", ha explicado.
Cabe recordar que tras los comicios electorales, en los que Marci Acuña y Coalición Canaria lograron 5 concejales y se quedaron a solo un edil de la mayoría absoluta, el PSOE de Alfredo Villalba y la Plataforma Municipal de Pepe Torres no se han puesto de acuerdo sobre qué partido ostentará la Alcaldía de Haría después de que ambas formaciones obtuvieran 3 concejales, con solo 10 votos más de diferencia que respaldaron al PSOE en las urnas.
El pacto entre PP y PSOE y la autocrítica interna de CC
Por otro lado, el que fuera secretario de Organización de CC en la Isla años atrás ha valorado muy positivamente la "crítica interna" que su partido ya ha realizado sobre los resultados electorales y las negociaciones de posibles pactos y ha calificado de "paripé" la actitud del PP al reunirse con CC para explorar un posible acuerdo en Arrecife y el Cabildo.
"Si el pacto ya estaba cocinado la noche electoral y si cuenta con el visto bueno de los órganos suprainsulares de PP y PSOE, poco podíamos hacer desde Coalición Canaria, aunque hayamos sido generosos en las ofertas y hayamos tenido altura de miras", ha señalado.
A su juicio, "es un error aislar a Coalición Canaria de todas las instituciones pues somos una parte importante de la población a la que se deja sin representación". "Creo que a medio plazo estos partidos que han participado en este pacto anti-natura lo pagarán", ha augurado.