sábado. 03.05.2025
El Cabildo prevé poner en marcha una oficina, un edificio y un Consejo Insular para el Voluntariado

Mararía presenta un catálogo con la información necesaria de 222 asociaciones y colectivos de la Isla

El catálogo se presenta en formato CD y contempla las direcciones, número de voluntarios, beneficiarios o actividades de los colectivos de los siete municipios de la Isla, a excepción de los sindicales y deportivos. De esta manera, tanto la Administración pública como las propias asociaciones y ciudadanos en general podrán acceder a la información de la asociación que deseen consultar

Fotos: Dory Hernández

Las instalaciones del Archivo Municipal de Arrecife acogieron este jueves por parte de la consejera de Industria del Cabildo, Lourdes Bernal, la Presidenta de la Asociación Social y Cultural Mararía, Nieves Rosa Hernández, y la técnico del proyecto Marjorie Hernández la presentación del catálogo de recursos que el propio colectivo elaboró a partir del proyecto “Asociacionismo e Igualdad” y que contempla la información de 222 colectivos.

El proyecto está financiado por el Cabildo dentro de los presupuestos de Participación Ciudadana y gestionado por “Mararía”.

El catálogo se presenta en formato CD y contempla las direcciones, número de voluntarios, beneficiarios y actividades de colectivos de todos los municipios de la Isla (Haría: 23, San Bartolomé: 22, Teguise: 23, Tinajo: 19, Arrecife: 79, Tías: 34, Yaiza: 22).

De esta manera, tanto la Administración pública como los propios colectivos y ciudadanos en general podrán acceder a la información de la asociación que deseen consultar a excepción de colectivos deportivos o los sindicatos.

La consejera Lourdes Bernal adelantó además que el Cabildo prevé poner en marcha el Consejo Insular del Voluntariado en octubre, que persigue promover, coordinar y fomentar todas las líneas de actuación de las asociaciones, y una oficina del voluntariado sita en la primera planta del propio Cabildo insular que haga la función que en esta ocasión está realizado Mararía de tener actualizado el censo y poner al alcance de todas las asociaciones aquella documentación precisa para crearse, ya que muchas veces desconocen como constituirse.

En esta oficina estaría a disposición de todo el que lo solicitase todo este tipo de documentación. La idea más ambiciosa, según comentó la consejera, es tener en el futuro y muy a largo plazo un edificio que aglutine a todas las asociaciones de la Isla.

El cabildo en su momento hizo unos presupuestos participativos y cada asociación presentó un proyecto. Mararía hizo el referente al “Asociacionismo e Igualdad” con tres fases: una de recogida de información y elaboración de un catálogo, otra de talleres de habilidades sociales para la participación, conciliación de la vida familiar, laboral y personal o incluso asociacionismo, (proceso actual) y la tercera será un encuentro el próximo mes de diciembre entre todas las asociaciones de la Isla en el Recinto Ferial.

Hernández quiso dejar constancia de que el catálogo es una herramienta útil y necesaria aunque subrayó su carácter de “frágil” ya que cada seis meses debe ser actualizado.

Mararía presenta un catálogo con la información necesaria de 222 asociaciones y...
Comentarios