Auto_sobreseimiento_causa_ref-_Gladys_Acuna.pdf
El Juzgado de Instrucción Número 5 de Arrecife que estudia el conocido como caso Unión ha archivado la causa contra la actual alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, en lo referente a su participación en las obras que la familia de Dimas Martín realizó en una vivienda en la zona conocida como Los Rostros.
De este modo, después de años de pesquisas y según han explicado a este diario fuentes municipales, queda acreditado que la participación de la dirigente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) no fue la de beneficiar al líder de su partido, sino al contrario, puesto que fue ella, como han recordado las fuentes, la que ordenó la paralización de las obras que se estaban realizando en la finca rústica de su municipio.
Además, los tribunales han acordado que el sobreseimiento de esta causa se traslade también al resto de imputados, salvo a Dimas Martín, único imputado que continúa en la causa y contra el que se pondrían emprender acciones por un delito contra la ordenación del territorio.
Como se recordará, los alcaldes de Yaiza y Tinajo, Gladys Acuña y Jesús Machín, y los ediles de Yaiza Leonardo Rodríguez y José Juan Lorenzo fueron imputados en una de las piezas del caso Unión por encubrir supuestamente la obra ilegal de la familia de Dimas Martín en Los Rostros, llevada a cabo con Miguel Cáceres también como edil sureño.
La magistrada del caso Unión Lucía Barrancos, una de las jueces que ha llevado este polémico caso, acordó abrir una pieza de investigación que ella misma denominó como trama de Los Rostros, en la que se imputó a la alcaldesa, entendiendo inicialmente que siguiendo instrucciones del propio Dimas habría dado curso al expediente de denuncia de la casa, cometiendo varias irregularidades encaminadas a favorecer los intereses del líder de su partido, aclarando que el propio Martín le habría dado instrucciones para dilatar los trámites de la denuncia para que le diera tiempo a terminar la obra y que no ejecutara el precinto.
Para la jueza, Acuña "omitió intencionadamente en la resolución de paralización de la obra datos importantes como el nombre de la constructora o la situación para que Martín dilatara el procedimiento sancionador".
Años después del inicio de la causa ha quedado archivada, siguiendo el criterio que mantuvo en todo momento Acuña, quien sostuvo y sostiene que su actuación en este tema fue impecable, y que lejos de favorecer los intereses de la familia Martín ella se limitó como alcaldesa a cumplir con la ley y a ordenar incluso la paralización de las obras en curso.