“Yo nunca me he prestado a lo que han planteado compañeros míos de cambiar el nombre. Otros ponen solo Grupo Mixto pero que cada uno haga lo que quiera”
“El nicho, los mimbres y la necesidad para un nuevo partido insularista están. Otra cosa es cómo encajar esos mimbres y no va a ser fácil”
“En ningún momento he dicho que no se dirijan a mí como Nueva Canarias”
“Yo pongo siempre el cachete con el Cabildo pero los cachetes empiezan a estar sonrojados”
El alcalde de Yaiza y consejero de Nueva Canarias en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, explicó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves cómo funciona el protocolo que se activa en su municipio en los casos de violencia de género y le recomendó a su homólogo de Tinajo que hiciera lo mismo. Tras lamentar que el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, no dé el mismo trato a los municipios en función de color político de cada uno, dejó claro que él siempre ha publicado sus notas de prensa y ha presentado sus mociones bajo el nombre de Grupo Mixto - Nueva Canarias - Frente Amplio Canarista, algo que no han hecho algunos de sus compañeros y aseveró que nunca ha renunciado a trabajar bajo el paraguas de las siglas de NC, con quién se presentó a las elecciones. Por último, reiteró su creencia sobre la necesidad de un partido insularista fuerte que defienda los intereses de todos los lanzaroteños.
- Usted no se mete en charcos como el alcalde de Tinajo, que cuando no es una cosa, es otra. Por otra parte, la concejala de Bienestar Social de Arrecife, Maite Corujo, ha dicho que esto ha servido para poner el foco en los recursos que tienen los ayuntamientos pequeños para abordar este tipo de cuestiones relacionadas con la violencia de género. ¿Usted sabe cómo es el procedimiento en Yaiza?
- No quiero hacer más leña del árbol caído pero la recomendación que yo le hago a mi estimado homólogo es que tiene que aprobar, si no lo tiene, un protocolo de Viogen, de Violencia de Género. Nosotros lo tenemos aprobado y renovado y a mí no me llaman cuando pasa un caso de esos. Activan lo que tienen que marca el protocolo. El gran peso lo lleva la Guardia Civil de Yaiza, que es quien controla y tiene localizadas a las víctimas. Todo eso es muy hermético y la Policía Local apoya y acompaña y suelen quedarse con las víctimas hasta que se resuelve. Si hay menores, se activa a través de Servicios Sociales municipal al Juzgado de Menores por si se los tienen que llevar. A mí a veces me dicen que si ha habido algún caso en el que no han podido actuar es porque ha habido un caso de violencia de género y han tenido que estar toda la noche con la víctima pero yo no sé quiénes son. Yo sólo entro en tener un protocolo actualizado porque son temas muy sensibles.
- En el caso de que se necesite realojar a alguna de las partes, ¿Qué hacen ustedes?
- A la víctima la acompaña una pareja de la Policía Local mientras la Guardia Civil interviene con el presunto agresor. A la víctima se la protege y normalmente se la deja en la casa y todo eso se sigue revisando en días posteriores. Si hay menores, se gestiona a través de Servicios Sociales. Nosotros tenemos convenios con asociaciones como Mararía que pueden dar ese alojamiento o interviene el Juzgado de Menores, que tendrá sus recursos para alojar a esos menores para que estén en las mejores condiciones. Si hay que recurrir a algún servicio del Cabildo, se recurre pero creo que no. Lo que hemos hecho, hasta el momento, es activar al Juzgado de Menores. A lo mejor ellos sí pueden recurrir a recursos insulares o los que ellos tengan. Las asociaciones suelen colaborar mucho en esto.
- Usted ha sacado una nota de prensa para hablar de pago a proveedores que han hecho. En el caso de Arrecife, no están cumpliendo y además tienen problemas con gente como la de la vela latina que derivan en que una prueba que se iba a celebrar en Playa Blanca este fin de semana, se haya tenido que suspender.
- He visto un poco la nota de prensa pero no he profundizado ni sé cuál es el motivo pero es una lástima que un deporte tradicional y autóctono que, en Yaiza, ha reactivado el concejal de Deportes Ángel Lago y todo su equipo de forma ejemplar, involucrando a toda la afición a los clubes, tenga que suspender una prueba, no sé si por falta de financiación. A nosotros nos gusta sacar esas notas diciendo que cumplimos porque es nuestra obligación. Hay otras administraciones que no cumplen con la Ley de Morosidad, que son 30 días. En nuestro caso, si todo está bien, en menos de 15 días la factura suele estar abonada. Seguimos demostrando el músculo financiero y si el proveedor cumple, nosotros tenemos que cumplir con ellos.
- ¿Ustedes están al día?
- Prácticamente sí. Tuvimos un medio bache porque hubo bajas en el personal de Administración pero cuando se ha quedado alguna de las empleadas sola, están para todo. Todo el equipo de empleados públicos está haciendo un gran trabajo y juegan un papel fundamental en que los oyentes estén al día y forman parte de la mejoría que ha tenido el Ayuntamiento.
- El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha dicho en este programa que le sorprendió que Oswaldo Betancort sacara en sus redes que se había reunido con los alcaldes “díscolos”; es decir, con él, con el de Tías y con usted pero es que, poco menos que tienen que pedirle de rodillas una cita con él para que cumpla. ¿Cree que el presidente del Cabildo castiga a determinadas colores políticos?
- Entiendo que nosotros seremos los que reivindicamos más cosas pero creo que lo que reivindicamos no es nada del otro mundo. Entiendo que la ayuda del Cabildo debe ir desde La Graciosa hasta el muelle de Playa Blanca y barrer por toda la isla. Eso es lo que yo siempre he reivindicado y finalmente, han colaborado con nosotros para las fiestas de Los Remedios pero ha costado. He estado prácticamente tres semanas con llamadas, correos, reuniones… y no son las cantidades que se barajan en Arrecife. Nos merecemos tener esa ayuda y si de 15 nos dan 5, pues se agradecen y sacamos las fiestas adelante a través de los Centros, de Cultura del Cabildo. La vicepresidenta ha estado muy activa; hemos estado hablando y me ha estado resolviendo la subvención de Femés, que es lo que venimos pidiendo. Hay veces que nosotros tenemos que ir a mendigar cuando otros no tienen ningún problema o esa es la impresión que a uno le da desde fuera. En el último pleno del Cabildo yo les apoyé en todo y cuando se llevan puntos que son buenos para la isla, a mí me tienen ahí. Yo pongo siempre el cachete pero los cachetes empiezan a estar sonrojados y escalda. Por eso es normal que ayuntamientos como el de San Bartolomé o nosotros nos quejemos un poco más porque cuesta que nos lleguen los recursos; cuando hay recursos compartidos cofinanciados o en las colaboraciones interadministrativas, las adjudica solo el presidente y todos colaboramos. Sin ir más lejos, el Ayuntamiento redactó el proyecto de los asfaltados, el Ayuntamiento ha conseguido los informes sectoriales de Costas y demás, que no ha sido fácil, y fue el sólo allí a sacarse la foto. Lo bueno es ir de mano y siempre les hemos invitado a que vengan a ver las obras cofinanciadas o del FDCAN pero es un trabajo conjunto y yo creo que la gente quiere que vayamos conjuntamente a buscar soluciones.
- Ha pedido mejoras en la LZ1 por el aumento de accidentes. ¿Cuál es la situación actual?
- Según aparece en las estadísticas, es la vía que tiene más accidentes. La que va de Yaiza a Playa Blanca también suele tener accidentes porque la gente se desespera y empieza a adelantar y hacer un poco el loco y por eso queremos ese desdoblamiento, que es factible. Hacia el norte, el firme está bastante dañado en ciertas zonas y ha habido incluso accidentes mortales. Nos dicen que están redactando proyectos y que se van a hacer actuaciones pero no las vemos y a ver ahora qué pasa porque con el despilfarro, entre comillas, que ha habido el año pasado, ahora miso hay un plan económico financiero que se aprobó y no van a poder incorporar todos los remanentes que tienen y va a haber solo 10 millones para toda la isla cuando me dicen que incluso el director general de Vivienda tenía compromisos del Cabildo para poner 10 millones de euros para esas 136 viviendas que van en la parcela que cedimos nosotros en 2021 y que se firmó en 2023 y no terminan de arrancar. Estaba el compromiso en las torretas de Femés, que lo he presentado y lo he pedido y también está el compromiso de las marquesinas internas de las guaguas de Playa Blanca. Está todo mandado para allá. Nosotros le hemos dado el visto bueno a todo el proyecto, con la cesión de terrenos, pero ahora resulta que falta financiación así que vamos a ver qué van a hacer con 10 millones de euros para toda la isla con todas las necesidades que hay. Es una situación delicada y si no, habrá que recurrir al Gobierno de Canarias, que entiendo que tendrá un poco más de margen para poder financiar este tipo de proyectos.
- ¿Qué ha pasado con el campo de tiro? El consejero de Transición Ecológica dijo en este proyecto que ellos ya habían dado todos los parabienes.
- Parabienes tampoco diría yo y le puedo hacer llegar una conclusión del informe de biodiversidad, que como es zona de tránsito, no de anidamiento, de la hubara, que es una especie súperprotegida, no nos permite del todo abrir el campo de tiro. Nosotros hemos mandado a través de Medioambiente y bajo un estudio minucioso del técnico de Medioambiente unas medidas correctoras, que puedan facilitar que combinen la actividad de las tiradas deportivas con el hábitat y el normal desarrollo de la hubara. Puede hacerse que no haya tiradas en la época del anidamiento o que nosotros creemos charcas más afuera, en un entorno más alejado del campo de tiro, para que puedan estar allí pero que no tenemos los beneplácitos. De hecho, en biodiversidad nos pusieron varias pegas y prácticamente, el informe era negativo. No nos dicen qué medidas correctoras quieren; las hemos tenido que plantear nosotros bajo nuestro punto de vista, estudiando el hábitat y el día a día de la hubara; hace casi un mes que se lo enviamos y estamos esperando a que nos respondan. Por eso digo que no echen la pelota para aquí porque en Biodiversidad nos han puesto ciertas pegas.
- Esta semana ha estado el nuevo secretario de Organización de Nueva Canarias, Ayoze Corujo, y mandó un par de recados diciendo que a él no le importan que usted no ponga nunca el nombre del partido en las notas de prensa que envía pero que debe ser muy consciente de que les representa.
- Vi el titular y me extrañó que dijera eso porque creo recordar que pudo haber alguna en el momento más álgido pero en mis mociones siempre pongo Grupo Mixto - Nueva Canarias - Frente Amplio Canarista y se lo puede al secretario del Cabildo y yo en ningún momento he dicho que no se dirijan a mí como Nueva Canarias. A mi equipo le digo que en las notas de prensa no pongan solo UPY sino Nueva Canarias UPY porque esa es la alianza que se firmó y que yo he respetado y sigo respetando. Otra cosa es lo que luego puedan cambiar algunos medios.
- ¿En las notas ponen NC?
- Mi orden es esa.
- Compruébelo porque no es así. Pone solo Grupo Mixto.
- Lo voy a mirar pero mi orden ha sido esa. Yo nunca me he prestado a lo que han planteado compañeros míos de cambiar el nombre. Sé que hay otros que ponen solo Grupo Mixto pero que cada uno haga lo que quiera. Yo lo he respetado como he respetado el programa electoral y he presentado las líneas que marcamos en ese momento.
- Este verano ha aparecido un nuevo partido en Tías con Mame Fernández y Jerónimo Robayna. ¿Sigue adelante la idea de hacer un partido insularista fuerte?
- El nicho, los mimbres y la necesidad para un nuevo partido insularista están. Otra cosa es cómo encajar esos mimbres y no va a ser fácil. No se puede suspender un pleno del Cabildo porque en este momento CC está en la telaraña tejida entre PP y PSOE y encima el PP es mi socio de gobierno. Que mi socio de gobierno me amenace con los tribunales es muy grave. Creo que se podía haber buscado otra solución. Igual que se hizo un pleno extraordinario en agosto para llevar los puntos importantes del grupo de gobierno que son importantes para la isla, ese día se tendría que haber hecho algo así. A las dos horas haber hecho un pleno extraordinario urgente y así se ve quién está pendiente de los problemas de Lanzarote o quiénes se deben a las políticas impuestas a nivel nacional porque la moción de declarar persona non grata a Pedro Sánchez a nosotros no nos arregla nada. Yo lo haría al revés, que Pedro Sánchez esté aquí todos los días y que no esté en La Mareta, que esté en Yaiza e intente ducharse los miércoles, que es cuando cortan el agua; que intente llegar de Yaiza a Teguise o a Tinajo o Arrecife en guagua y vea lo que tiene que esperar, que intente buscar un alquiler para trabajar en Playa Blanca, en Puerto del Carmen o en Costa Teguise, que viera cómo están los menores no acompañados hacinados en espacios que no tenemos. Por eso necesitamos una fuerza que piense en los problemas de nuestra gente. Puede que no sea fácil montarlo pero sí haría falta. Si se consolida, lo anunciaremos y si no, buscaremos otra alternativa. Unidos por Yaiza se centra en Yaiza pero necesitamos una alianza a nivel insular o regional.