La Ejecutiva Insular del Partido Socialista (PSOE) ha condenado a última hora de la noche de este jueves en una nota de prensa enviada a este diario lo que definen como "la complicidad de Jesús Machín con agresores machistas", respaldando además con firmeza a sus compañeros en Tinajo. De este modo, después de una semana en la que se despertó una agria polémica por lo que el alcalde de Coalición Canaria (CC) dijo en un pleno celebrado el jueves de la pasada semana, los socialistas no dan por buena la versión ofrecida por Machín y la que posteriormente hizo la Jefatura de la Policía Local de Tinajo. En ambos casos han expresado categóricamente que jamás se trasladó al hotel La Santa Sport a ningún acusado de violencia machista.
La Comisión Ejecutiva Insular del PSOE de Lanzarote manifiesta en su nota su más enérgica condena "a las inadmisibles declaraciones del alcalde de Tinajo", quien recuerdan una vez más que reconoció en el último pleno municipal que el Ayuntamiento ha pagado noches de hotel para evitar la detención de presuntos agresores en casos de violencia de género. “Estamos ante una repulsiva confesión pública de complicidad institucional con el agresor. No hablamos de un desliz ni de una declaración desafortunada, sino de un hecho de enorme gravedad que no puede tener cabida en una sociedad democrática”, expresa Cristina Duque, vicesecretaria y portavoz de la Ejecutiva insular del PSOE de Lanzarote.
Asimismo, los socialistas muestran su “completo respaldo firme a los compañeros y compañeras del Grupo Socialista en Tinajo, reconociendo su trabajo valiente y comprometido en defensa de las víctimas y de la legalidad, y rechazando los ataques injustificados que han recibido por parte del propio alcalde”. “Que nadie tenga dudas: no vamos a permitir que estas prácticas ni los intentos de desacreditar a quienes las denuncian queden impunes”, subraya Duque.
La Ejecutiva insular también ha afeado el silencio cómplice de CC, que aún no se ha pronunciado con claridad sobre la conducta de su alcalde. “El silencio, la tibieza o la equidistancia solo sirven para reforzar el mensaje de impunidad de los agresores. Si CC no actúa, se convierte en cómplice político de un atropello institucional intolerable”, advierte la portavoz socialista.
El PSOE recuerda que no corresponde a ningún alcalde decidir si se detiene o no a un presunto maltratador. "Para eso están las fuerzas de seguridad, los protocolos oficiales y la justicia. Saltarse ese entramado institucional para improvisar soluciones al margen de la ley, con dinero público, es una agresión directa a los principios de igualdad, justicia y protección de las víctimas", refrendan.
Asimismo, la Ejecutiva insular concluye subrayando que la lucha contra la violencia machista requiere instituciones valientes, responsables y verdaderamente comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres. “No caben los matices, no hay excusas y, desde luego, no puede tolerarse que esta sea la respuesta de una institución pública ante un delito tan grave. Quien actúe así debe asumir responsabilidades políticas de inmediato”, finalizó Duque.