Juan Manuel Sosa ha amagado ya de forma oficial con marcharse al Grupo Mixto y abandonar la disciplina de Coalición Canaria (CC), formación en la que militó hasta que cambió a Nueva Canarias (NC) y posteriormente a San Borondón. Precisamente haría uso de su condición de representante de esta organización coaligada con los nacionalistas para justificar su marcha. Antes, ya ha presentado su renuncia a seguir figurando oficialmente como portavoz de la alianza nacionalista.
El detonante oficial de la historia, según han explicado distintas fuentes a este diario, estaría en el hecho de que no se esté respetando el nombramiento de Sosa como portavoz del Grupo, en el que además de CC y San Borondón estaría casi de forma simbólica el Partido Nacionalista Canario (PNC). El consejero del Cabildo fue elegido portavoz al comienzo del actual mandato de la socialista María Dolores Corujo y liberado cobrando sueldo de la Consejería de Sanidad, ya que es médico. Eso permitió a CC poder contar con otro sueldo de liberado.
Las fuentes consultadas hablan de que hace ya días que se viene hablando del asunto y saben que el propio Sosa ha hecho las consultas pertinentes en la institución para saber cuál es el procedimiento que debe seguir y en qué situación se quedaría, sobre todo en la idea de que se determine si es o no un caso de transfuguismo. En CC, además, afirman que "de momento" han conseguido frenar la marcha de su compañero de grupo, aunque no terminan de tener claro si finalmente todo tiene que ver con otra estrategia que hará imposible sus intentos de que no se desestabilice el principal partido de la oposición en la Primera Corporación insular.
Lo oficial, además, es que en San Borondón han dado también esas instrucciones a su compañero, que se presentó sin ser aliado del partido que surgió en Tías pero que se ha presentado en otros municipios, como Arrecife. Así, sería un movimiento completo no ya sólo de Sosa sino de la organización, que es la que, según detallan a este diario, habría acordado su marcha al Grupo Mixto.
Conjeturas
Independientemente de lo oficial, de lo que se vaya a contar a partir de ahora a los medios una vez que se ha adelantado la noticia en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, en CC están culpando de todo a la situación de números que plantea el Cabildo y a la anhelada mayoría de doce consejeros. Ya fue clave el número doce para determinar el futuro de la presidencia de Pedro San Ginés en el anterior mandato. De hecho, como se recordará, el paso dado por Manuel Cabrera y el Partido de Independientes de Lanzaorte (PIL) de no apoyar la moción de censura liderada por el Partido Socialista (PSOE) fue fundamental para que el nacionalista pudiera mantener el poder. Ahora, están convencidos de que además de las quejas por el tema de la portavocía por detrás puede haber un intento de desestabilizar su grupo y de hacer ver a los adversarios que Corujo está totalmente blindada frente al deseo de CC de censurarla, no sólo ya por su actual pacto con el Partido Popular (PP) sino en un hipotético y segundo escenario por los doce consejeros que los socialistas sumarían con el propio Sosa y con Lanzarote en Pie Sí Podemos.