Foto: Jesús Porteros
El alcalde de Teguise, José Dimas Martín, aseguró este viernes que el 90 por ciento de las licencias de hoteles impugnadas en los tribunales adolecen sólo de defectos formales. “De los ocho casos, siete tienen defectos de forma en sus licencias, con lo que todo puede solucionarse con meros trámites administrativos. No es de recibo que esos empresarios que invirtieron su dinero en su momento vean pasar el tiempo y no recuperen su inversión”, precisó. Así lo aseguró en declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio.
José Dimas Martín agradeció que dichos empresarios no hubieran entrado en conflictos judiciales con el Ayuntamiento de Teguise en materia de indemnizaciones.
Martín subrayó que le parece muy correcta la posición del Gobierno de Canarias y de la propia patronal turística en el conflicto de los hoteles ilegales. “Hay que darle una solución política para que estos establecimientos puedan seguir adelante”, afirmó. “No estamos hablando de una amnistía, pero aquel complejo que se haya sobrepasado en sus dimensiones tendrá que ser sancionado”, agregó.
Algol
El alcalde de Teguise anunció, asimismo, que el Ayuntamiento ha preferido dejar a un lado las negociaciones con Algol Desarrollo Inmobiliario, máximo propietario de los terrenos de Costa Teguise. “Hemos decidido bajarnos de ese burro, ya que lo que no puede hacer es decir una cosa y luego, por detrás, hacer otras distintas”, espetó. “Vamos a culminar la adaptación de Costa Teguise al Plan General por nuestra cuenta”, adelantó.
Adaptación del PIOL y oferta complementaria
Según Martín, la adaptación del Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT) en la que trabaja el equipo del urbanista José María Ezquiaga deberá recoger todos los parámetros necesarios para no contradecir los planeamientos municipales. Como ejemplo, señaló que “la zona industrial, prevista hace muchos años, y que está situada a la salida de Arrecife, deberá estar ahí”, concluyó.