Se veía venir. La Abogacía del Estado ha recurrido la sentencia de la Audiencia Nacional favorable a los intereses de los vecinos de Tinajo por considerar que “no se ajusta a derecho”. Una decisión que el senador socialista Marcos Hernández desvinculaba este miércoles del Ministerio de Medio Ambiente, aunque lo cierto es que el pleito parte de la determinación de la Dirección general de Costas de establecer el dominio público de la costa de La Santa en cien metros, con lo que algunas viviendas de primera línea del pueblo correrían el peligro de ser derribadas.
El recurso de la Abogacía del Estado tiene disgustado al alcalde de Tinajo, Jesús Machín, aunque el nacionalista ya preveía que el Estado no pararía hasta agotar todas las vías. Este jueves en el programa “El Despertador” Machín recordó que el senador Marcos Hernández había prometido hacer gestiones para que no hubiera recurso contra la sentencia. “La verdad es que es una falta de respeto a los ciudadanos, y también es una falta de respeto al senador por Lanzarote, al que su propio partido no le tiene en cuenta”, indicó Jesús Machín.
En cuanto al destino de este último recurso de casación, el alcalde de Tinajo espera que corra el mismo destino que en su día tuvo el recurso contra la sentencia por un asunto similar en Tenesa, que no fue admitido.
Por su parte, el alcalde de Tinajo sí negocia con éxito ante las instituciones regionales gobernadas por su partido. Este jueves se desplaza al Parlamento de Canarias para interceder ante el consejero de Ordenación Territorial, Domingo Berriel, para preguntar por el asunto de la corriente eléctrica que aún no existe en algunas viviendas de la zona de La Geria. Algo que parece inexplicable en pleno siglo XXI y de lo que el primer edil nacionalista responsabiliza el Cabildo. “No quieren dar calificación territorial a los vecinos que viven allí de toda la vida, cuando al cable incluso está puesto ya”.