Los centros de internamiento para extranjeros, en manos del Estado, presentan unas condiciones lamentables. Denunciaba este fin de semana Coalición Canaria de Fuerteventura que el CIE de El Matorral cuenta sólo con cinco personas para atender a cerca de 600 personas. Como comparación, el Gobierno de Canarias tiene a más de 500 personas atendiendo a 1.300 menores no tutelados, como explicó este martes en la 95.8 la consejera de Bienestar Social, Inés Rojas. “Eso cuesta dinero, pero debemos demostrar a estas personas que se juegan la vida que tenemos medios para atenderlos”.
Lo cierto es que la opinión pública desconoce cómo funcionan los centros de internamiento, porque ni los representantes políticos, ni los medios de comunicación, ni tampoco las organizaciones no gubernamentales tienen acceso a este tipo de instalaciones.
La pobreza en Canarias
Cerca de una quinta parte de la población de Canarias, 400.000 personas, viven bajo el umbral de la pobreza. Un problema que afecta directamente a la consejería que dirige Inés Rojas. Según la política lanzaroteña, en la actualidad se encuentran en ese terrible umbral las personas que ganan menos de 575 euros al mes. “La mayoría de esas personas son pensionistas que cobran una pensión no contributiva”, porque a lo largo de su vida laboral no han cotizado a la Seguridad Social. “Debemos pedir al Estado que aumente” este tipo de prestaciones, dijo Rojas.
Otro dato que incide en esta estadística es el hecho de que en Canarias “tenemos el mayor número de familias monoparentales” de España.
El conflicto de los hoteles
Cuando el presidente del Gobierno de Canarias pidió al Cabildo de Lanzarote que tratara de buscar el consenso para intentar regularizar los llamados hoteles ilegales, “fue mucho más allá”, según Inés Rojas. “Instó al Cabildo que fuera mucho más ágil en todo, porque hay dinero para invertir en Lanzarote, y cuando acaba el año se pierden las inversiones porque el Cabildo no es capaz de poner de acuerdo a todos”.
La consejera de Bienestar Social entiende que la llegada de una nueva alcaldesa al municipio de Yaiza demuestra que el escollo para solucionar los problemas del sur es el Partido Socialista. “Siempre se decía que el anterior alcalde” era el responsable de todos los desaguisados. “Al final la gente de Lanzarote ha comprobado que realmente se ha tenido un discurso y se ha hecho lo contrario de lo que se decía”.