La empresa pública de Aguas, Inalsa, continúa poniendo en práctica las directrices técnicas y económicas contempladas en su Plan de Mejoras. En este sentido, la última decisión ha sido la de prorrogar el acuerdo con la Subdirección General de Energía Eléctrica del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para acogerse a la Tarifa Horaria de Potencia, que le supone un ahorro cercano a los dos millones y medio de euros.
Para documentar esta tesis, hay que reflejar que Inalsa prevé consumir 94.817.472 kws/h en desalación durante el ejercicio 2006-2007. Con la tarifa ordinaria, Inalsa abonaría 6.542.405,57 euros, mientras que con la Tarifa Horaria de Potencia deberá pagar 4.077.151,30 euros. La diferencia, favorable a Inalsa, en la factura eléctrica asciende, pues, a 2.465.254 euros.
“Esta medida nos va a permitir pagar el consumo eléctrico a un precio más barato” asegura el consejero delegado de Inalsa, Mario Pérez, “y refuerza nuestras políticas para mantener las cotas de ahorro económico que nos hemos propuesto” concluye.
Hay que señalar que este acuerdo estará vigente, en principio, hasta noviembre del próximo año 2007 y que, entre las previsiones que maneja Inalsa, agosto de 2007 será el mes con un mayor consumo energético, con 8.590.668 kws/h, en tanto que febrero será el mes que registrará un menor consumo, con 3.770.755 kws/h. El consumo eléctrico medio está cifrado en 7.901.456 kws/h al mes.