- Los socialistas vuelven a pedir explicaciones sobre la Junta de Concejales y el pago irregular de retribuciones a sus miembros, tras la aparición de documentos hasta ahora en manos de un edil de CC
“Ellos son los que fiscalizan, ellos son los puros, los transparentes, lo serios y responsables, y no puede ser que los demás seamos todos unos golfos. No vale todo en política. Reconoció la secretaria en ese pleno que efectivamente le entregaron las semanas pasadas unas certificaciones sobre la celebración de esas Juntas de Concejales. Pero si ellos dudan hasta de los funcionarios, ahí poco más podemos hacer” ha afirmado. Según el edil nacionalista, “sí se han celebrado las juntas, sí se han levantado actas, sí se ha presentado la documentación pedida en todo momento por los secretarios e interventores del Ayuntamiento de Tinajo, y se ha pagado de forma legal, con el visto bueno de los técnicos en base a la documentación que se les entregó”, ha zanjado Morales. Por lo tanto, ha proseguido, “ya le hemos presentado bastantes pruebas a la oposición y muchas explicaciones, y allá el PSOE y la oposición si ellos siguen dudando”.
La oposición, que no vio las actas, insiste
Por su parte, representantes de la oposición de Tinajo, como Nicanor Rodríguez, ex concejal de Opción Por Lanzarote y actualmente edil no adscrito, ha denunciado que la oposición no pudo ver este miércoles en el pleno las actas y sigue pensando que han existido irregularidades en las mismas.
“Ese asunto lo dejo en duda porque a mí no me convencieron las explicaciones del alcalde. No hay convocatorias con registro y el alcalde nos ha dicho que éstas se hacían por teléfono, que se llamaban unos a otros y quedaban. El Ayuntamiento no es un grupo de amigos. Esto no es serio”, ha expresado Nicanor Rodríguez, que ha advertido de que “llevaron las actas pero no las vimos, así que supuestamente eran las actas. A lo mejor se reunieron, pero la única validez legal aquí es lo dicho en el informe de la secretaria, en el que dijo que no había actas. Aparecieron actas de un semestre por un lado, por otro nos dan
explicaciones de que en otro cajón aparecieron otras actas. Esto no es serio ni responsable. Se nota mucha descoordinación en este grupo de gobierno. Trabajan día a día y no ven más allá, cada concejal ya sin área y cada uno por su lado”, ha insistido.
En versión del edil de la oposición, “esto es lo que se palpa en el ambiente, y el alcalde nos contesta que él no está para custodiar nada y cuando se le ataca un poco, nos remite siempre al concejal de turno. Y entonces señor alcalde, ¿usted para qué está? ¿Para figurar?”, ha cuestionado Nicanor Rodríguez, que acusa a Machín de “echar balones fuera” y al grupo de gobierno de protagonizar una “auténtica chapuza”.
Asunción de competencias
Por otro lado, Nicanor Rodríguez ha denunciado también que “prácticamente es el alcalde el que lleva ahora mismo todas las áreas de gobierno del Ayuntamiento de Tinajo. “Una de las concejales llevaba Cultura y el alcalde la lleva ahora. Otra área de otra concejal también se la ha quedado, y al propio teniente de alcalde que llevaba también un área de repente se la quitó para darle Cultura. Todo lo lleva el alcalde y el resto está en el Ayuntamiento, como suelo decir, sólo para levantar el dedo”, ha denunciado Rodríguez.
En respuesta, el propio Antonio Morales ha negado que Suso Machín haya retirado competencias a los ediles de su Gobierno municipal. “Hubo una reestructuración del Gobierno en el que se modificaron algunas concejalías, cosa distinta es que me guste más o menos lo que otro compañero hace en sus competencias delegadas. Me consta que cada uno lo está haciendo de la mejor manera posible y trabajando mucho”, ha explicado Morales.
El PSOE reitera sus críticas
Por su parte, ante los argumentos “inconsistentes” recibidos en el último Pleno por parte del Gobierno municipal a la hora de explicar el irregular cobro de retribuciones por asistencia a la de Junta de Concejales por parte de los ediles no liberados, la Agrupación Socialista de Tinajo ha solicitado al alcalde que facilite toda la información al respecto, “de manera que pueda aportar luz y transparencia a los documentos aparecidos”.
“Nos parecen lamentables las explicaciones que el alcalde ha utilizado para justificar el voto en contra de la moción presentada por el PSOE. No es serio ni responsable que un alcalde presente al pleno unos papeles escritos y firmados por un concejal haciéndolos pasar por documentación oficial para justificar el pago a sus concejales no liberados”, argumenta este jueves en nota de prensa remitida a Crónicas la concejala socialista, Begoña Hernández.
Así el PSOE, que ha denunciado que no existía documentación en las dependencias municipales que acreditaran la celebración de las reuniones mantenidas por la Junta de Concejales, - como así lo certificó la Secretaria de la Institución-, ha reclamado por escrito a Jesús Machín que remita a la oposición copia de toda la información surgida con relación al citado órgano, al tratarse de una “documentación que aparece de forma misteriosa hace una semana y que tenía guardada un concejal no sabemos con qué intenciones”.
“Si considerábamos que se habían cometido irregularidades en el procedimiento, las contradicciones del alcalde nos parecen aún más graves,. Ha pasado de asegurar que existían todas las actas de las Juntas de Concejales, a confirmar que no son actas sino una carpeta de notas y nos preguntamos qué validez pueden tener esos documentos cuando no están firmados por el funcionario habilitado”, comentó la representante del PSOE.
A través de una moción, presentada en el ultimo pleno local, los socialistas habían solicitado la devolución de las cantidades percibidas por los concejales, entendiendo que no les correspondía, aunque ésta fue rechazada por el Grupo de Gobierno.