El consejero de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, insistió este miércoles en que la zona de El Golfo (Yaiza), en Lanzarote es una zona urbana, pues recordó que el 6 de febrero de 2006, la Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) se pronunció sobre esta cuestión y se lo hizo saber a la Dirección General de Costas.
En respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PSOE, Olivia Cedrés, sobre la situación de El Golfo, Berriel dijo que el único problema de El Golfo para no ser considerado zona urbana "es que Costas se empecinó en la legislatura pasada en interpretar la legislación de forma rigurista y contraria".
Subrayó que la autoridad urbanística, que es la Cotmac, dijo que era un suelo urbano en base a los informes, "pero que es la Dirección General de Costas la que no acepta esa cuestión hasta el punto de que ha recurrido ese acuerdo y ha pedido la suspensión cautelar del mismo".
El consejero precisó que Costas, sobre todo en la anterior legislatura, "no quiso razonar de que ese suelo tiene las característruicas de urbano y ha de ser considerado urbano e hizo interpretaciones restrictivas de los derechos de los ciudadanos en esa materia".
La diputada del PSOE, Olivia Cedrés, recordó que los vecinos del pueblo de El Golfo llevan años de lucha por saber la situación de sus viviendas y "aunque no pesaba expediente de derribo hay incertidumbre en esa parte del municipio, en muchos casos alentada por algunas fuerzas políticas".
En ese sentido, apuntó que gran parte del problema de El Golfo "se lo debemos a Coalición Canaria que ha llevado el municipio durante más de dos décadas y el Ayuntamiento ha sido el responsbale de que esto no se solucione".