El alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, aseguró este lunes que una vez que la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) conceda al Ayuntamiento esta semana los dominios públicos del Islote de Fermina de forma provisional, durante un año, le corresponderá al Consistorio decidir cuál es la fórmula de explotación del Islote recién restaurado.
Al parecer, la Autoridad Portuaria puede entregar al municipio una autorización temporal por la concesión de dominio portuario de un año. Así lo garantizó la pasada semana el presidente de la APLP, Javier Sánchez Simón, quien garantizó que mientras se resuelve la forma de gestión habrá un cuidado exquisito del bien.
En cuanto a la gestión de la actividad que se desarrollará en el Islote, Pérez Parrilla aseguró que es algo que se tiene que “meditar profundamente”. “La parte de hostelería no se puede llevar desde el Ayuntamiento”, dijo. Según anunció el alcalde capitalino este lunes, en El Despertador de Agustín Acosta Radio, las posibles salidas a la gestión del Islote pasan bien por convocar un concurso o bien por analizar un posible acuerdo con el Cabildo insular de Lanzarote, que bajo la dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT's) podría hacerse cargo de la hostelería.
En cuanto al proyecto de explotación para la parte lúdica-deportiva, Enrique Pérez Parrilla comentó que “habrá que preparar un gran proyecto, una vez que Puertos, como comentaba el otro día, entregue la concesión temporal, para un año, con lo que a lo largo de este año se preparará ese proyecto”.
En cuanto a la apertura oficial del Islote de Fermina, Pérez Parrilla no adelantó la fecha en que el público en general podrá visitar el restaurado bien de la capital lanzaroteño. Sin embargo, sí dejó claro que se abrirá a los ciudadanos antes incluso de que se prepare la fórmula de explotación del Islote.
Las obras de rehabilitación del Islote de La Fermina, conocido popularmente como del ‘Amor', fueron sido entregadas oficialmente el pasado viernes por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. Sin embargo, para que los ciudadanos puedan disfrutar de las piscinas de agua salada, del bar, del solarium y el resto de dotaciones habrá que esperar que la Autoridad Portuaria de Las Palmas ceda el bien al Ayuntamiento de Arrecife por un número determinado de años o, en su defecto, que expida una autorización temporal al municipio hasta de un año mientras se resuelve el trámite burocrático de la concesión. El Islote de La Fermina es un espacio de dominio portuario y la concesión que tenía Arrecife venció el pasado 31 de diciembre.
Islote del Francés
En cuanto a la situación del Islote del Francés, Enrique Pérez Parrilla recordó que en septiembre le llegará al Ayuntamiento de Arrecife la aclaración del auto que se había solicitado, y en el que se decretaba la demolición de diversas naves de la zona de La Rocar, donde durante años se han refugiado cientos de indigentes.
Por otro lado, el alcalde habló también del recién presentado “Plan Integral de Barrios” de Arrecife, un documento que no podrá materializarse tan rápidamente como sería deseado, tanto por la influencia de la crisis como por la situación financiera del Consistorio. Según Pérez Parrilla, “los tiempos actuales no son buenos, se va a producir una serie de recortes de las corporaciones locales, con lo que las inversiones, que ya se están buscando, seguramente se demorarán, pero la idea es que el Plan pueda ejecutarse en unos pocos ejercicios presupuestarios”, concluyó.