Estado actual de la ampliación del colegio de Playa Blanca.
El parte del director insular de Educación establece un grado de cumplimiento del 90 por ciento en el conjunto de las 15 infraestructuras educativas que empezaron a levantarse el 30 de junio en distintos puntos de la Isla y que debían estar terminadas todas este 30 de agosto. Juan Cruz Sepúlveda informa a Crónicas que el 10 por ciento restante de las obras no está aún a disposición de la Consejería de Educación por el incumplimiento de las constructoras adjudicatarias de los contratos que han presentado la crisis económica del país como excusa para justificar los retrasos ante el Gobierno canario. Cruz deja claro que las infraestructuras no serán causa para aplazar el comienzo del curso escolar en la Isla. Infantil y Primaria deben iniciar clases el 9 de septiembre y Secundaria el día 14, aunque hay que estar atentos a las acciones que puedan emprender los profesores de educación pública no universitaria que mantienen un agudo conflicto con el Ejecutivo desde el curso pasado. Los docentes no descartan la huelga.
El colegio de Playa Blanca
La obra de ampliación del centro de Playa Blanca, que no es nada del otro mundo, se ha paralizado varias veces y esta situación tiene muy preocupada a la comunidad educativa del sur que desconfía de su pronta culminación. En la ampliación del colegio, además del aulario, está planificado un recinto para el montaje del comedor escolar, pero aunque la ampliación estuviese terminada el comedor no entraría a funcionar de inmediato porque el Ayuntamiento de Yaiza no tiene un duro para acondicionarlo.
El actual grupo de gobierno (PIL - CC) echa la culpa a las deudas heredadas de la anterior Corporación (PNL) y a la imposibilidad de acceder a subvenciones de otras administraciones por no estar a paz y salvo con la Seguridad Social. No obstante, hay salidas y el Ayuntamiento está buscándolas, como es su obligación. Lo que no se entiende es que si la situación económica y financiera del municipio es tan mal por qué contrató para las fiestas de Playa Blanca, por ejemplo, a un “artista” eliminado de Operación Triunfo (Jesús) de dudosa calidad musical que ahora “destaca” por ser comentarista de programas del corazón.
Estabilidad en la matriculación
En el curso escolar que está por arrancar es notaria la estabilidad en el número de alumnos matriculados y en casos como el de Arrecife ha habido incluso descenso de los escolares de tres años, “pero otras zonas se mantienen”, agrega Cruz Sepúlveda. Mucho se hablado de la ida masiva de familias buscando mejores oportunidades fuera de Lanzarote pero ese número de desplazamientos, si efectivamente lo ha habido, no se ha notado en las estadísticas de Educación, más bien, sí se ha detectado movilidad de alumnos entre los municipios de la Isla. “No tenemos problemas de matriculación a nivel insular y estamos preparados para posibles cambios del alumnado”, apunta el director insular de Educación.