En declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, el representante de la Isla en la Cámara Alta ha afirmado que "posiblemente no seamos capaces de repetirlo tantas veces como se repite por el lado contrario. Se habla de perversidad por parte del Partido Popular". En versión del senador, "ha sido un ánimo descarado de confundir a la población y de girarla en contra del PP. Parece evidente que nadie se puede plantear si quiera si es o no rentable la extracción de crudo, a pesar de que todavía ni se conoce la calidad de este. Es increíble la capacidad del pacto de los perdedores que gobiernan en Canarias, y también en Lanzarote, para orquestar toda una campaña mediática contra el Partido Popular. Son millones de euros los que llevan gastados ya nuestro Gobierno de Canarias y nuestros cabildos insulares para tornar la opinión pública en nuestra contra", ha dicho.
Viviendas de Titerroy y Valterra
El senador, por otro lado, ha valorado también la actual situación de los vecinos de los barrios de Titerroy y Valterra, cuyas viviendas siguen sin rehabilitarse. "Una vez más tenemos que decir que el Gobierno de Canarias sigue sin justificar el paradero de los más de 72 millones de euros, primero, y que ahora van por 50. Eso lo saben perfectamente los vecinos, independientemente de las cartas", ha expresado Luzardo en relación a la misiva dirigida por dirigentes de Coalición Canaria y del PSOE al Ministerio de Fomento, que no fue rubricada por los representantes del PP.
En este sentido, Luzardo ha confirmado que el PP ha puesto en marcha también una recogida de firmas. "Queremos atacar desde todos los frentes, no solo vinculando al Gobierno, sino también a la propia Defensora del Pueblo, para que inste a las administraciones canarias competentes a que resuelvan este conflicto, pues no olvidemos que, en última instancia, son esos vecinos de estos dos barrios los que viven en viviendas apuntaladas, mientras el Gobierno canario sigue destinando fondos a campañas contra el petróleo y contra el PP, o a mantener consultorios en Venezuela o embajadas por todo el mundo", ha señalado.
Tacógrafo
Por otra parte, cuestionado sobre las alegaciones presentadas por las dos asociaciones de transportistas sobre la aplicación del tacógrafo en islas como Lanzarote, el senador ha asegurado que a día de hoy no está en disposición para asegurar "que vayan a ser atendidas exactamente en los términos exactos en que han pedido los transportistas". Luzardo ha recordado que "nuestros transportistas han propuesto la supresión directa de la obligatoriedad de utilizar el tacógrafo en Lanzarote". Ha confiado, sin embargo, en que el Ministerio de Fomento valore dichas alegaciones. "Que sepan que en ningún caso me he olvidado de los transportistas, pues fue un compromiso que adquirimos en relación a lo que este sector demanda en Lanzarote", ha apostillado.