El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) decide este jueves si formará parte o no de la Mesa de Negociación de Inalsa que deberá estudiar y negociar las condiciones para que una empresa privada, y hay cinco interesadas, se hagan cargo de la gestión indirecta de Inalsa, la empresa pública de aguas de Lanzarote. Así lo ha confirmado este jueves en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote el concejal del Partido de Independientes de Lanzarote en Arrecife, Juan Jesús González Docal, quien ha precisado que la formación insularista se reunirá en Comité Ejecutivo Nacional para dirimir si finalmente participa o no en el proceso de externalización o privatización del ciclo integral del agua en Lanzarote.
Tras las negativas del alcalde de Tías, Pancho Hernández, y la del portavoz de Alternativa en el Cabildo, Ginés Quintana, el PIL insiste en que lo adecuado es convocar un nuevo concurso público y abandonar el actual procedimiento negociado por mucha publicidad que el grupo de gobierno del Cabildo pretenda vender. "Para hacer un negociado no se pueden modificar sustancialmente las condiciones de adjudicación, y eso nos parece muy difícil. Si no se modifican los plazos, las obras que hay que hacer, las inversiones, es posible que a nadie, a ninguna empresa, le vaya a interesar. Por eso", ha dicho, "entre ir o no ir y participar en ese negociado, creo que estamos más cerca de no acudir", ha señalado.
Juan Jesús González Docal tiene claro y teme que este proceso facilitará que el presidente, Pedro San Ginés, negocie y converse directamente con las empresas interesadas. "Hablar con tanta gente, con el Comité de Empresa, con todos los partidos, ... va a ser difícil negociar así, de esa forma, y al final eso va a facilitar que la verdadera negociación se produzca en los contactos entre el presidente y las distintas empresas", ha expresado.
Carnavales
Por otro lado, Juan Jesús González Docal y el PIL se han adherido a las críticas de PP y Alternativa a cuenta de la gestión del Gobierno de Arrecife en los carnavales de la capital. "El alcalde no ha asistido a un solo acto, como en San Ginés, y muchas personas se quedaron sin poder disfrutar de la final de la gala de murgas", ha dicho, "cuando el Ayuntamiento debía haber previsto un porcentaje de localidades para vender en taquilla".
Casa de la Cultura de Arrecife
Por otro lado, una de las mociones presentadas por el PIL en el Ayuntamiento de Arrecife solicita que el Cabildo, en lugar de comprar una vivienda, aporte una parte de financiación a los 100.000 euros que este año pondrá el Gobierno de Canarias para concluir la Casa de la Cultura. El Cabildo de momento ha desestimado la propuesta.