Trabajadores y directivos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) se reunirán hoy por la mañana ante la presencia de un mediador del Tribunal Laboral Canario, con el fin de resolver el conflicto que arrastran desde hace semanas. Todo empezó cuando el Comité de Empresa de los trabajadores mostró su rechazo a la futura contratación de seis nuevos directivos, ajenos a la empresa pública.
Tras varios encuentros - el último de ellos celebrado ayer - parece que la tensión ha remitido entre las partes enfrentadas. Sin embargo, aún no han llegado a un acuerdo, y por eso hoy acudirán al acto de conciliación. A pesar de que este tribunal cumple un papel fundamentalmente de mediación, y “no emite juicios de valor en el caso de un desentendimiento”, el consejero espera que el problema sea finalmente resuelto.
Invitación a participar en el proceso de selección
Ayer se celebró la última reunión entre ambas partes. El consejero reiteró a los trabajadores la propuesta que ya les hizo la semana pasada, y les invitó a participar en la reunión que mantendrá el próximo martes con la empresa consultora encargada de la selección de personal.
A este respecto, San Ginés recordó que este fin de semana concluye el plazo para la presentación de solicitudes y currículos para los puestos de trabajo. Por lo tanto, el martes los trabajadores podrán “intervenir en el proceso de selección” y hacer llegar a la consultora sus dudas y consultas. Asimismo, añadió el consejero, tendrán la oportunidad de hacer las aportaciones que crean oportunas para “enriquecer” el perfil que se ha de definir para cada uno de los puestos. Además, el responsable de los CACT recordó que aquellos trabajadores que cumplan los requisitos exigidos para realizar el trabajo de directivos, y que así lo deseen, podrán presentarse al proceso de selección y tendrán preferencia sobre los aspirantes externos. Ocurre que, según informó el consejero, “para la gran mayoría de las plazas no contamos con ese perfil dentro de la plantilla del personal”.
Para tres de las plazas se requiere una licenciatura y para dos de ellas bastaría con una diplomatura, “a no ser que alguno de los trabajadores aspirantes demostrara haber adquirido esas capacidades”, aclaró San Ginés.
En cuanto a si existe algún plazo para que concluya este proceso, el consejero no cree conveniente establecer una fecha definitiva “en periodo de negociación”, pero insistió en que “el proceso continúa”, y así lo demuestra la reunión del martes para tratar de definir los perfiles de forma definitiva y examinar los currículos presentados.
Los trabajadores quieren aclarar algunas dudas
Por su parte, los trabajadores necesitan aclarar algunas dudas antes de negociar de forma definitiva. El secretario del Comité de Empresa, Héctor Noda, afirmó a esta redacción que necesitan “aclarar una serie de cuestiones con el secretario de la corporación del Cabildo”. Las dudas en cuestión tienen que ver con aspectos de carácter técnico. Concretamente, los trabajadores quieren saber si una institución pública puede contratar personal directivo. Hoy a primera hora plantearán esta duda.