- Entre las demandas más destacadas del Consistorio norteño se encuentran las obras del desvío del barranco de Órzola y la restauración y acondicionamiento del Mirador que se encuentra en el camino de Malpaso, edificio que contó con la participación en el diseño de César Manrique, así como varias actuaciones de reasfaltado en Haría, Arrieta y Punta Mujeres, arreglo de caminos vecinales, luminaria en Guinate, la electrificación de Órzola y semaforización en Mala, entre otras intervenciones. También solicitaron la realización de un estudio específico del palmeral norteño
Este pasado viernes, 21 de febrero, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el vicepresidente primero de la Corporación, Joaquín Caraballo, el consejero de Obras Públicas, José Antonio Gutiérrez, y la directora Insular de Planificación de Proyectos, Alejandra Martinón, y equipo técnico de esta unidad del Cabildo, prosiguieron con las reuniones con los ayuntamientos. En esta ocasión, visitaron el municipio de Haría donde mantuvieron un encuentro con su alcalde, José Torres Stinga, y miembros del equipo de la corporación municipal.
Como en anteriores visitas, los representantes de ambas administraciones pudieron repasar el estado de las obras que se encuentran ya ejecutadas, las que se están ejecutando en estos momentos y las que están pendientes de ejecutar con cargo al Plan de Inversiones Insular 2013. Asimismo, pudieron recoger las demandas y necesidades de este ayuntamiento para valorar incluirlas, en la medida de lo posible, en el nuevo Plan de Inversiones Insular 2014 que esperan definir, una vez haya finalizado la ronda de reuniones con el resto de corporaciones locales. Este Plan de Inversiones para 2014 se financiará con fondos propios de la primera Institución, contemplados en el Plan de Cooperación Municipal (PCM), y a partidas provenientes del Consejo Insular de Aguas, de los remanentes de 2013 y del denominado Plan de Infraestructuras Turísticas (PIT) del Gobierno de Canarias.
A todas estas inversiones se añadirán las relativas al Plan Plurianual (2013-2016) de Carreteras; del Plan de Empleo; las partidas e inversiones que se destinan desde Bienestar Social y Transportes para este municipio y las actuaciones contempladas por el Consorcio del Agua del plan de inversiones que ejecutará en este 2014 Canal Gestión Lanzarote.
Respecto a estas últimas, el presidente del Cabildo y presidente del ente corsorciado informó que ya se han ejecutado obras por un importe de 150.000 euros para la red de Órzola y prevén destinar en este 2014 otros 600.000 euros más para completar la red de esta localidad, así como para la renovación parcial de redes en Arrieta y Punta Mujeres, y para la impermeabilización del depósito de Órzola, entre otras actuaciones. Igualmente, informó que Canal, a través del Consorcio del Agua de Lanzarote, también prevé ejecutar inversiones generales en el sistema por valor de 3,8 millones de euros que afectarán a todos los municipios.
Del Plan de Carreteras, el consejero de Obras Públicas explicó que de estos siete millones que contempla este plan plurianual (2013-2016), ya ha sido adjudicado un primer proyecto con obras por valor de 1 millón de euros que se están actualmente ejecutando en toda la isla, realizándose alguna actuación en Haría. Con cargo a los seis millones de euros restantes de este Plan, se contemplan obras de refuerzo del firme de algunos tramos, como el de la LZ-303, desde Yé al taro anterior al Mirador del Río.
Ejecutadas
Del Plan de Inversiones Insular 2013, el Cabildo de Lanzarote ejecutó obras en este municipio por importe cercano a los 2 millones de euros que se destinaron, entre otros acometidos, para la segunda fase de las obras de acondicionamiento de Jameos del Agua, como la reparación y mejoras en la cubierta del aljibe, la reparación del aparcamiento, la reforma de la piscina, el drenaje superficial de la zona exterior de la bóveda del Auditorio, la adaptación de las instalaciones eléctricas contra incendios y otras, la separata de las canalizaciones eléctricas y de sondeos, el suministro e instalación de equipamiento audiovisual para el auditorio y para las obras de la línea de impulsión desde la EDAR de Jameos del Agua hasta el saneamiento de Punta Mujeres. Las inversiones realizadas en Jameos del Agua se ejecutaron con cargo al Plan de Infraestructuras Turísticas de 2013.
Por otro lado, dentro de estos 2 millones de euros ya ejecutados, se realizaron varias obras de embellecimiento de los accesos al puerto (407.619 euros) y de remodelación de aceras en Órzola (305.714 euros).
En ejecución o pendiente de ejecutar
En el término municipal de Haría se están ejecutando obras y están pendientes de ejecutar con cargo al Plan de Inversiones Insular 2013, inversiones por una cifra cercana a los 500.000 euros. Entre estas obras, se incluyen por 101.000 euros las obras de los camerinos de Jameos del Agua y la rehabilitación de la estructura metálica de la cúpula exterior del Auditorio, obras estas últimas presupuestadas en 245.354 euros.
Por otro lado, también están pendientes de adjudicación las obras para la construcción de una cancha deportiva en Órzola por 60.000 euros. A este respecto, el ayuntamiento se comprometió a agilizar los trámites cuanto antes para la cesión del suelo correspondiente. Y por último, las obras de impermeabilización de la Casa de Los Volcanes, presupuestadas en 40.000 euros, también se encuentran pendientes de ejecutar, en fase de tramitación de permisos.
Demandas 2014
Dentro de la batería de solicitudes que el consistorio norteño trasladó al Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote para que valore la viabilidad de incluirlas en el Plan de Inversiones 2014, se demandó colaboración financiera para la restauración y acondicionamiento del Mirador que se encuentra en el camino de Malpaso. El ayuntamiento tiene la intención de convertir el edificio que se encuentra en este emplazamiento y que contó en su diseño con la participación de César Manrique, en Centro de Interpretación de la Flora y Fauna y en centro para el avistamiento de aves. Prevén también implantar en él un proyecto de autosuficiencia energética para que este centro se autoabastezca al 100% de energías renovables. El proyecto está presupuestado en unos 200.000 euros.
También solicitaron el desvío del barranco de Órzola, obras muy necesarias para esta localidad norteña, a juicio de ambas administraciones, presupuestadas en torno a los 600.000 euros que el Cabildo de Lanzarote prevé cofinanciarlas al 50% con el Gobierno de Canarias.
Igualmente, pidieron el acometido de la luminaria de Guinate y la electrificación de Órzola, estas últimas estimadas en unos 150.000 euros; y que el Cabildo colabore en la financiación del proyecto de mejora, ampliación de aceras y reasfaltado de la carretera que va de Arrieta a Punta Mujeres, con otros 155.000 euros, aproximadamente.
Entre otras instancias, solicitaron la limpieza de la vegetación de los arcenes para que puedan ser utilizados por los ciclistas que transitan por el norte de la isla y el reasfaltado de la antigua carretera de Mala-Guatiza, para que también pueda ser utilizada por estos.
Asimismo, solicitaron colaboración para el arreglo de caminos vecinales de tierra para mejorar los accesos a las propiedades y para la práctica de actividades deportivas como mountain bike, entre otras.
También instaron al Cabildo a ubicar dos semáforos cerca de las zonas de salida del Colegio de Mala y nueva señalética en los accesos a la Cueva de Los Verdes y Jameos del Agua para que los turistas puedan acceder a estos centros turísticos por Arrieta y Punta Mujeres.
Entre otros proyectos, pidieron colaboración económica para que el Cabildo rehabilite el sendero del 'Camino de las Gracioseras' por la vereda de Yé, donde el ayuntamiento tiene previsto levantar un monumento en recuerdo y reconocimiento a esta antigua tradición graciosera. A este respecto también solicitaron colaboración para la edición de una guía de senderos y aumentar la financiación del Cabildo en la prueba deportiva Haría Xtreme. El presidente además se comprometió a colaborar con esta prueba a través de Turismo Lanzarote, mejorando la coordinación con el ayuntamiento respecto a la estrategia de promoción exterior que se lleva a cabo para la misma.
Y por último, solicitaron un estudio específico del palmeral de Haría para el tratamiento fitosanitario adecuado a las palmeras del norte afectadas por 'diocandra frumenti'.