viernes. 04.07.2025

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha sacado a concurso público las obras para la edificación de la nueva escuela infantil de Costa Teguise, a la que podrán acceder niños y niñas de cero a cinco años. Las bases han sido publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el pasado 14 de agosto. Con una inversión que ronda los 500.000 mil euros, este proyecto empezará a ejecutarse antes de que finalice el año en curso. El anuncio del ramo de Educación, que en este caso recae en Teguise sobre la concejal socialista Lourdes Cabrera, ha provocado un cruce de comunicados entre los dos socios de gobierno en el municipio, lo que da muestras de la tensión que actualmente viven nacionalistas y socialistas en el referido pacto de Teguise.

El plazo de ejecución desde el inicio de la obra, informa este martes en nota de prensa el Ayuntamiento de Teguise, es de seis meses. El centro educativo estará ubicado en la parcela 201C, situada justo al lado del Instituto de Educación Secundaria de Costa Teguise.

Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Teguise, Lourdes Cabrera, ha destacado la importancia de esta nueva guardería ya que según ha manifestado "el mapa educativo de Costa Teguise queda cubierto; Tenemos el IES que este año incorporará segundo de bachillerato, el CEIP, que en la actualidad está en obras para dotarlo de la infraestructura necesaria que dará paso a la futura ampliación y ahora abriremos una nueva escuela con la que damos solución al acceso de los alumnos de cero a cinco años".

En la agenda del área de Educación este nuevo centro educativo ha sido prioritario ya que los niños y niñas no tendrán que salir de su localidad para recibir una formación adecuada.

"Estamos dando todas las facilidades a las madres y los padres para que sus hijos además de tener garantizado el acceso a la educación, lo hagan dentro del municipio. Sólo así la conciliación de la vida laboral y familiar será posible. Esta escuela es uno de los grandes retos que nos hemos marcado en este mandato, puesto que la comunidad educativa de Costa Teguise ha demandado durante los últimos años mayor inversión para la infraestructura", ha destacado la edil.

El alcalde de Teguise agradece la inversión de Educación en la escuela infantil de Costa Teguise, pero recuerda que hay otras obras prioritarias para la comunidad educativa del municipio

Por su parte, nada más conocer la noticia de que el Gobierno de Canarias ha hecho pública la licitación de 471.000 euros para la construcción de una escuela infantil en Costa Teguise, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha agradecido la inversión de Educación, pero ha recordado que hay otras obras prioritarias para la comunidad educativa del municipio. En este sentido, el alcalde advierte en un comunicado de prensa de que "es una lástima que Costa Teguise no pueda recibir sus primeros niños coincidiendo con el inicio de curso el próximo mes de septiembre, pero sin duda, es una ansiada noticia que nuestros ciudadanos cuenten por fin con un centro educativo infantil, que además estará ubicado junto al Instituto de Costa Teguise, y que supondrá un gran avance para la educación de los más pequeños y un refuerzo muy importante para la conciliación familiar".

El alcalde de Teguise señala en el citado comunicado que "es mi deber como alcalde recordar que Teguise tiene otra prioridad en infraestructura educativa, como es el CEIP Costa Teguise, todo un referente en

la comunidad educativa lanzaroteña, además de un servicio necesario para los más de 7.000 habitantes del núcleo de Costa Teguise", ha añadido Betancort,, que recuerda que hace menos de dos semanas reclamó a la a la Consejería de Educación que cumpliese su compromiso de mejora del colegio de Costa Teguise, una vez que el Plan General de Ordenación ya permite el uso educativo para la parcela en la que se ubica el centro y que permitiría su ampliación.

El Ayuntamiento de Teguise recuerda que trasladó el pasado 6 de agosto en un comunicado público que "desde el Consistorio municipal se ha considerado necesaria su regulación en el planeamiento municipal para que no genere problemas en el futuro y que no exista excusa administrativa alguna para que se realice la ampliación del centro si se tiene la voluntad de hacerlo y se consignan los créditos necesarios para ello", tal y como aclaró el propio concejal de Urbanismo, Echedey

Eugenio, que además reseñó que "el Artículo 47 del Decreto 1/2000 del Texto Refundido ya permitía su ampliación por el interés de una infraestructura de uso público suspendiendo el planeamiento en la parcela".

Asimismo, recalcan que "la ampliación es una demanda de la comunidad

educativa desde hace muchos años que se ha venido parando por diferentes trabas administrativas y burocráticas que ya se han solventado con el planeamiento municipal, por lo cual, reiteramos una vez más que el

Ayuntamiento ha cumplido con el trámite administrativo que nos solicitaban y confiamos en que sea ahora la Consejería la que cumpla con su parte", recalcó Oswaldo Betancort.

Educación saca a licitación las obras para la construcción de la guardería de Costa de...
Comentarios